En el Museo de la Cinematografía (MoMI) de Astoria, la plataforma QueensLatino celebró 15 años de periodismo local, auténtico e innovador. Asisitieron más de 200 personas, líderes, activistas, dueños de pequeños negocios, deliveristas, vendedores ambulantes, obreros de construcción y agencias del gobierno y de publicidad.

No fue una gala, sino un reunión para elevar la voz de los latinos en estos momentos tan difíciles para la comunidad inmigrante e indocumentada de esta nación. La música estuvo a cargo de Nilko Andreas y Jenny Saavedra fue la maestra de ceremonias. También hubo pasabocas.

Esta es la lista de los 15 latinos honrados, por orden alfabético:

1-Alfredo Astúa, doctor del Elmhurst Hospital, jefe de Atención Crítica Pulmonar y Sueño

2-Carina Kaufman-Gutiérrez, líder comunitaria de Street Vendor Project del Urban Justice Center

3-Claudia Norman, visionaria de las artes y la cultura y fundadora de Mexico Now Festival

4-Eduardo Giraldo, fundador y CEO de la empresa de seguros Abtex y líder del nuevo Queens Hispanic Chamber of Commerce Inc.

5-Evelyn Heilbron, directora del Banco de Comida de Corona, auspiciado por Broadway Stages

6-Fadia Mohama, directora principal de CommonPoint, Community Happens Here

7-Jaime Nieto, doctor neurocirujano de Northwell Health

8-John Merlino, abogado de accidente de construcción de la firma William Schwitzer & Associates

9-Juan Romero, dueño de Café Rubio y creador de la Fundación Divino Niño

10-Ligia Guallpa, organizadora comunitaria y directora ejecutiva del Proyecto de Justicia de los Trabajadores, quien fundó los deliveristas.

11-Manuel Castro, comisionado de la Oficina del alcalde Eric Adams para Asuntos del Inmigrante

12-Richard LaSalle, abogado especializado en inmigración, divorcios y bancarrota.

13-Sandra Sayago, dueña del restaurante El Budare Café.

14-Walter Sinche, activista comunitario, fundador de Alianza Ecuatoriana Internacional y Centro Comunitario del Inmigrante.

15-Zoilo Nieto, fundador y profesor de ZONI Language Centers.