Portada de la edición de octubre de QueensLatino.

Los obreros de construcción que no hayan tomado la clase de seguridad de 30 horas de OSHA, comenzarán a ser multados desde el primero de diciembre de este año. Tambien serán multados los dueños de las empresas de construcción que los contraten. Los supervisores deberán cumplir 62 horas de entrenamiento o también serán multados.

La ley federal de OSHA fue creada en 1970 con el fin de proteger la vida y la salud de los obreros de construcción. La ley 196 del 2017 de la ciudad de Nueva York se implementó para evitar los accidentes de construcción y las demandas, además de regular más de 8,000 lugares de construcción.

“Estas clases son para seguridad y no para evitar multas”, dijo William Cardozo, profesor de OSHA en el Centro Communitario Andino de Corona, Queens. “Un brazo, una pierna o un ojo nunca se reemplazan”. Cardozo trabajó cuatro años en construcción y hace cinco años es profesor de OSHA.

Las multas de OSHA siempre han existido, lo nuevo es que la ciudad de Nueva York quiere reenforzarlas para proteger a los obreros de construcción. OSHA es la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, agencia del Departamento del Trabajo de Estados Unidos.

“En el 2017 hubo 19 muertes en lugares de construcción y 17 fueron latinos”, dijo Rolando Bini, fundador y director de Padres en Acción, una organización comunitaria que dicta clases de OSHA, manejo de andamios y control de tráfico en los lugares de construcción (flaggers). “Las multas pueden ascender a miles de dólares por obrero o pueden parar la obra, lo cual es catastrófico a nivel financiero”.

Rolando Bini de Padres en Acción. Fotos Javier Castaño

Bini dijo que alrededor de 60 alumnos toman la clase de OSHA cada semana, 30 alumnos reciben instrucción de andamios y otros 15 de tráfico en construcción en ese mismo período de tiempo.

Joel Ramírez tiene 39 años y hace 19 vive en Nueva York. Tiene esposa y tres hijas y ha trabajado en varias empresas de construcción haciendo de todo, como partintería, poniendo losa, colocando paredes o pintanto. “Hago de todo y últimament me he didicado a la plomería y la electricidad. Estoy tomando el curso de OSHA porque la ciudad lo exige, por seguridad y para evitar accidentes en los lugares de trabajo”, dijo Ramírez, quien vive en la avenida 120 de Jamaica, Queens.

“El beneficio es que la persona va a estar capacitada”, dijo Pedro Tuesta, instructor de clases de OSHA en la IPT Academia de la avenida Roosevelt y la calle 80, en Jackson Heights.

Dámaso Gonzalez de la firma de abogados Schwitzer & Associates explicando qué deben hacer los obreros para evitar accidentes y qué hacer cuando tengan un accidente. Foto Javier Castaño

Claudio Sukunai lleva 20 años trabajando en construcción, pagó de su bolsillo $350 dólares por el curso de 30 horas de OSHA y no se arrepiente. “Yo aprendí mucho y quiero tener los papeles en regla”. Sukunai dijo que algunas empresas pagan por los cursos, “pero hay que tener cuidado porque después van descontando el dinero del sueldo”.

Joushua Lino dijo que tomó el curso en el Internet después de pagar $350 y tampoco se arrepiente porque “aprendí mucho y tengo el certificado”.

El comisionado del Departamento de Servicios para los Pequeños Negocios de esta ciudad (SBS), Gregg Bishop, dijo que quieren ayudar a los pequeños negocios con el costo del curso de OSHA “para asegurarnos que sus obreros reciban el entrenamiento adecuado tan pronto como sea posible”.

José Morales ha trabajado 14 años en contrucción y nunca necesitó el certificado de OSHA, “hasta que conseguí un nuevo empleo y tuve que tomar el curso que es muy bueno porque uno adquiere más respeto como obrero de construcción”. Morales tomó el curso en el Frente Hispano de Junction Boulevard.

El Frente Hispano está compuesto por más de 4,000 miembros del sindicato de construcción y realiza eventos sociale. “En cuatro años hemos ampliado nuestros servicios, incluyendo las clases de OSHA”, dijo su director Edwin Mendoza.

Javier Castaño

LA LEY

DESDE EL PRIMERO DE DICIEMBRE:

-Lugares de demolición o construcción con profesional de seguridad y supervisor, requieren de obreros que hayan cumplido las 30 horas de OSHA.

-Supervisores, profesionales y coordinadores de seguridad requieren 62 horas de entrenamiento de seguridad.

-El Departamento de Edificios de Nueva York (DOB) puede multar al dueño del lugar y al responsable de los permisos con 5,000 dólares por cada obrero sin el certificado de OSHA.

-Los sitios de trabajo con menos de 15 empleados, pueden ser elegibles para recibir el curso de OSHA gratis por intermedio del Departamento de Servicios para los Pequeños Negocios de esta ciudad (SBS). Puede llamar al 311 para más información.

-En la página digital www.osha.gov/dte/outreach se puede hallar información sobre dónde tomar los cursos de OSHA.

Melanie E La Rocca. Foto cortesía

El entrenamiento de seguridad en lugares de construcción es esencial en nuestra misión de proteger los trabajadores y el público”

Melanie E. La Rocca, Comisionada de Edificios NYC