La alegría de Renata Zarazúa tras vencer a la estadounidense Madison Keys en el estadio Arthur Ashe. Foto cortesía Dino García.

Por Marcela Álvarez.  —   
En vibrante partido que requirió tres sets y duró 3 horas y 10 minutos, la mexicana Renata Zarazúa dio la sorpresa este lunes en el US Open tras vencer a la estadounidense Madison Keys, clasificada 6 en Flushing y campeona vigente del Abierto de Australia. Nada menos.

La noticia se diseminó por todo el complejo Billie Jean King y más allá. Sin duda, es el triunfo más importante del tenis mexicano en Flushing, y en los Grand Slams, en décadas.

El marcador, 6-7 (10-12), 7-6 ( 7-3), 7-5, que incluyó dos “tie breakers”, refleja la intensidad de un encuentro jugado bajo un sofocante calor en el estadio Arthur Ashe.

“Sí, estaba realmente muy nerviosa. Los minutos antes de entrar al estadio son probablemente los peores momentos. De todos modos, las experiencias adquiridas en los otros torneos grandes de alguna manera me ayudaron hoy”, dijo Zarazúa, rebosante de alegría tras el partido.

“Estaba tratando de controlar esos nervios, y dejarlos a un lado y enfocarme en mi juego y lo que tenía que hacer”.

El revés a doble mano de la mexicana fue clave en su juego.
Sobre lo que significó jugar en el estadio de tenis más grande del mundo, Zarazúa señaló que “en los últimos días estuve entrenando muy bien en el Ashe. Es una cancha tan grande, me gusta que es más lenta que las otras de afuera, lo cual me daba unos dos o tres segundos extras para aguantar los golpes tan fuertes que Madison te manda”.

La única ocasión que ambas se midieron fue en el ladrillo de Roland Garros 2004, con victoria 6-3, 6-2 para Keys.

La mexicana, quien tiene su base en Florida, dijo que creció admirando a Serena y Venus Williams y que en principio el tenis no fue su prioridad. “En México el tenis no es el deporte más popular, yo hice gimnasia y clavados, que si es popular allá.  Después seguí con el tenis por mi hermano”, dijo recordando a Patricio Zarazúa, artífice de su nacimiento y desarrollo como tenista. Actualmente entrena con el argentino Damián Patriarca.

Nacida en la ciudad de México, Zarazúa se hizo profesional en 2012. Siendo adolescente se mudó con su familia a San Antonio, Texas. Habla inglés fluidamente.

Ha ganado dos títulos del circuito menor (conocidos como “challengers”) de la Womens Tennis Association (WTA) y 6 torneos sancionados por la International Tennis Federation. Su ranking WTA actual es 71 en el mundo.

Consultada si alguna vez tuvo ganas de tirar la toalla y dejar el tenis, Zarazúa dijo “no, creo que siento que tengo mucho más que dar en el tenis, y no me quiero retirar hasta simplemente dejarlo todo. Obviamente por cuestión de lesiones y quizá problemitas ahi mentalmente lo pensé en algún momento pero después dije no, yo siento que tengo que dar un poquito más”.

En el tenis profesional una cosa es entrar al top 100 y otra cosa es quedarte ahi y mantenerlo y eso se logra con los torneos grandes. En 2025 Renata Zarazúa lo ha conseguido. Ella quiere brillar y dejar su propio sello, su historia, como en su día lo hicieron Raúl Ramírez, Leonardo Lavalle, Agustín Moreno, Jorge Lozano, Angélica Gavaldón, entre otros.

“Definitivamente este partido me da mucha confianza para seguir adelante. Estoy muy feliz”, concluyó la joven de 27 años.

En 2da ronda Renata Zarazúa se medirá con la francesa Diane Parry. Enhoranuena.


OTROS RESULTADOS DE LATINOS EN PRIMERA RONDA

El argentino Francisco Comesana se anotó un gran triunfo, 1-6, 6-3, 6-4, 6-4, ante el estadounidense Alex Michelsen, clasificado 28. No le fue bien a su compatriota Sebastián Báez, quien perdió ante el sudafricano Lloyd Harris, solido en tres sets: 6-3, 7-5, 6-4.

La joven sensación brasileña Joao Fonseca venció al serbio Miomir Kecmanovic, 7-6 (7-3), 7-6 (7-5), 6-3.

El colombiano Daniel Galán cayó ante Raphael Collignon. El belga ganó 6-4, 6-4, 6-4.