Por Marcela Álvarez. —   
El US Open no solo recibe a las máximas figuras del tenis mundial, también es el punto de encuentro de marcas, entrenadores, negocios, proyectos, etc. Es el “networking” total del planeta tenis.La chilena Catalina Fillol, directora del CHILE OPEN, llegó a Flushing Meadows para observar y seguir la acción dentro y, sobre todo, fuera de las canchas. Participó también de la reunión anual de directores de torneos del mundo.

Es la única mujer en Latinoamérica, y de las pocas en el mundo, en dirigir un torneo ATP de varones. Que no es poco.
Fillol es un apellido sinónimo del tenis chileno. Los hermanos Jaime y Álvaro Fillol son referentes del tenis trasandino, y latinoamericano, En  los años 60, 70 y principios de los 80, brillaron por los courts del mundo. (Su papá) Jaime fue uno de los fundadores, y presidente, de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).Su sobrino Nicolás Jarry es el actual número uno de Chile.

Desde 2020 Catalina Fillol está al frente del CHILE OPEN, un torneo ATP categoría 250 para varones que se juega en febrero, en pleno verano austral. También dirige SACS Entertainment, la empresa familiar que junto a Octagon organiza el Chile Open y otros eventos.

Amable y de buen humor, a pesar del intenso calor, Fillol conversó con este medio.

“El Chile Open es un torneo ATP donde los deportistas son hombres, los entrenadores son hombres, los agentes en su mayoría son hombres, y el resto de los directores de torneos en su mayoría son hombres. Sí, efectivamente, es un mundo de hombres, cerrado, pero al final siento que estoy aquí por mi trayectoria”.

Desde que nació, o quizás antes, Catalina Fillol respira tenis. En su día Pete Sampras y Martina Hingis eran sus favoritos. La joven empresaria reconoce que su apellido pesa pero señala que se ha ganado su lugar, paso a paso.

Sobre el génesis del CHILE OPEN dijo que “después del estallido social en Chile en 2019 sentimos que había un vacío muy grande en el tenis chileno y mi llegada como directora se dio de manera natural. En la familia nos dividimos las tareas”.

La chilena Catalina Fillol es una de las pocas mujeres al frente de un torneo profesional de varones.

Fillol enfatizó que su evento es “eco-friendly (pro medio ambiente).  “Así como intentamos incorporar muchas maneras de entretenimiento y de generar un evento cultural para el país también nos preocupamos mucho sobre la innovación y la tecnología. El nuestro es un evento sustentable, el mundo va en ese camino, y como evento todos los años vamos creciendo y mejorando en ese aspecto. Tenemos un estadio de 400 metros de pantallas LED, y creo que somos el torneo 250 líder en este aspecto en Sudamérica. Eso nos enorguellece, ser ’eco-friendly’”.

Para ella transmitir debidamente un mensaje es clave para el éxito –o fracaso.
“He aprendido que la comunicación tiene mucho poder, en el sentido de que si uno no comunica lo que está haciendo, y si uno no comunica las cosas bien…. la gente lo recibe de otra manera. Entonces para mi la ceremonia de premiación es una oportunidad para comunicar algo”, agregó Fillol. “Soy Géminis, entonces para algunas cosas soy tímida y para otras hay personalidad. Depende la ocasión, me toca mucho esto de comunicar, por eso la ceremonia de premiación, la prensa, lo preparo pero la verdad me pone muy nerviosa. Lo acepto, es parte de mi rol como directora”.
–¿Cómo define el CHILE OPEN?
No somos un torneo, queremos ser un evento. A los jugadores les gusta mucho, por que es un ambiente muy acogedor, cerca de la cordillera.
En Chile en febrero hace muchísimo calor…y el consumir tenis por tantas horas, bajo el sol, cansa. Ahora estamos investigando distintas maneras innovadoras de generar sombras, bajar las temperaturas, y todo pro medio ambiente.-–¿Cómo ve el futuro del torneo?

El desafío de seguir creciendo nos impulsa cada día, que el evento sea una instancia bonita para compartir con todos.

Para cerrar envió un saludo a los lectores. “Los invito que jueguen tenis, es un deporte muy completo, muy lindo, algo que me ha apasionado durante toda mi vida. Soy una mujer que ha vivido tenis desde que nací. Además, el tenis socialmente te entrega muchas herramientas”.

Como Althea Gibson en su momento, hoy Catalina Fillol rompe barreras en el tenis profesional.

www.chileopen.cl/
Instagram @chileopen
www.facebook.com/ChileOpen