Grace Bonilla hablando durante el almuerzo sobre el Poder de las Mujeres en el Ziegfield Ballroom de Manhattan. Fotos Javier Castaño

Por Javier Castaño — 

“Estamos pasando por momentos muy difíciles porque en esta ciudad más de 11 mil estudiantes de secundaria no se gradúan, abandonan la escuela”, dijo Grace Bonilla, presidenta y CEO de United Way New York City. Sus palabras resonaron en más de 400 personas que acudieron a la edición 19 del almuerzo anual del Poder de las Mujeres para Hacer la Diferencia. Tuvo el auspicio de Women United.

Con donaciones de $10.000 o 100 dólares, United Way New York City recogió el 1 millón 105 mil dólares durante el almuerzo el pasado 11 de marzo.

“Más que nunca, los niños de esta ciudad están siendo afectados por la dramática reducción en los recursos educativos”, añadió la presidenta Bonilla. “Es un grave problema actual que afectará nuestro futuro y progreso si no unificamos los esfuerzos”.

La presidenta Bonilla también habló de las librerías comunitarias que ha creado United Way New York City en los vecindarios más pobres y abandonados, de los 75.000 libros que distribuyeron el año pasado y del creciente número de desamparados. “Estamos obligados a contribuir a la comunidad”, dijo la presidente Bonilla antes de presentar a Jo-Ann Yoo, asesora principal de Asian American Federation, quien fue honrada por su Impacto en la Comunidad.

“El poder de la filantropía en todos los niveles, con respeto y buenas intenciones, puede mejorar nuestros vecindarios que están siendo atacados por el cinismo que destruye la diversidad y la igualdad”, dijo la asesora Yoo y fue aplaudida.

La doctora Jennifer Ashton, fundadora y presidenta de Ajenda, dijo que la salud de la mujer está en “estado crítico” e hizo un llamado a proteger y ayudar a las mujeres obesas, a las mujeres que atraviesan la pubertad sin apoyo económico y a aquellas que experimentan la menopausia. “La salud es un derecho humano y mi agenda es empoderar a las mujeres”, dijo la doctora Ashton.

“Tenemos que celebrar y apoyar a las mujeres”, dijo Helen Arteaga-Landaverde, CEO del Hospital Elmhurst y quien presentó a la doctora Ashton.

“Yo construyo comunidad y mi pasión es contribuir a la sociedad y por eso necesitamos invertir en la educación de nuestra niñez”, dijo Kelly Koyama-García, vicepresidenta principal y abogada de la empresa Louis Vuitton Americas, quien también fue honrada durante el almuerzo por su contribución al bienestar de la mujer.

Durante el almuerzo de United Way New York City, desde la izquierda, Jo-Ann Yoo, Kelly Koyama-García, Grace Bonilla y Jennifer Ashton. Foto United Way New York

Este almuerzo tuvo como patrocinador principal a JPMorgan Chase. “Estamos orgullosos de apoyar a estas mujeres que son líderes en la comunidad y de contribuir al desarrollo de la niñez y sus familias”, dijo Jenn Piepszak, jefa de operaciones de JPMorgan Chase.

Melissa Browne antes del almuerzo auspiciado por JPMorgan Chase.

United Way New York City fue creado en 1938 “para mejorar la educación, la salud, luchar contra la inseguridad alimenticia y atacar las causas de la injusticia social”, dijo Melissa Browne, vicepresidenta principal y jefa de desarrollo de esta organización.

La vicepresidenta Browne añadió que United Way ayuda a más de 400 lugares en los cinco condados de la ciudad para distribuir comida. “El año pasado se registraron 42 millones de visitas a estos lugares en donde distribuimos más de 15 millones de libras de comida”, dijo Browne antes de comenzar el almuerzo.

El año pasado, United Way New York City ayudó a más de 9.000 familias a recibir beneficios de alimentación de SNAP, incrementando su ingreso mensual en 397 dólares. También ha invertido $1.9 millones para evitar desalojos.

En asocio con United Way Worldwide, la organización Women United de United Way NYC es parte de un movimiento global que ha apoyado a más de 70.000 mujeres en 165 comunidades y seis países.

Las mujeres que comienzan a abrirse paso en el liderazgo de United Way New York City.