
Cristal Bermúdez Martínez trabaja en construcción y le encanta la cocina. Foto Alejandro Aleman Rivas
Por Alejandro Alemán Rivas —
Cristal Bermúdez Martínez llegó a la ciudad de Nueva York el 2 de mayo de 2022, luego de salir de su natal Nicaragua a causa de la represión gubernamental. Buscaba un lugar seguro y mejores oportunidades en esta nueva etapa en su vida.
Al llegar a la Gran Manzana, se adentró en el mundo de la jardinería, un trabajo que encontró en el verano gracias a sus amistades, justo cuando varias casas en el área de Queens necesitaban mantenimiento en sus jardines.
Esta ocupación le permitió adaptarse a su nuevo entorno mientras comenzaba a familiarizarse con la vida en Estados Unidos. Después de 4 meses comenzó a trabajar en construcción, en el área de remodelación y mantenimiento, un campo que le ofrecía mayores ingresos económicos.
Aunque se sintió motivada por las mejores ganancias que la construcción le ofrecía, no anticipó el machismo, en especial siendo una mujer trans.
A pesar de los desafíos, asegura que nunca se ha sentido discriminada. “Yo hago trabajos finos y siempre me felicitan por lo que hago”, dijo Bermúdez. Resalta que ha creado valiosas amistades y ha aprendido a enfrentarse a las adversidades.
Uno de los motores que impulsa a Bermúdez a seguir adelante es su deseo de “cambiar su estilo de vida y cumplir con sus metas y proyectos a futuro”.
En su corto tiempo en Estados Unidos, su mayor logro ha sido la adquisición de un terreno en Nicaragua, un hito importante en su proceso de adaptación y crecimiento personal.
Bermúdez también ha descubierto que su verdadera pasión está en la cocina.
Desde que comenzó a tener la intención de emprender, su mayor virtud ha sido su habilidad culinaria, y su sueño más grande es tener su propio negocio, un restaurante de comida nicaragüense.
Ya tiene claro el nombre que le gustaría que tuviera su restaurante: “Entre lagos y volcanes”. Para acercarse más a este sueño, Bermúdez se dedica a la preparación de comidas típicas de Nicaragua, las cuales ofrece a domicilio para generar mayores ingresos y seguir desarrollando su proyecto.
En sus tiempos libres visita los parques de la ciudad para desconectarse y reponer energías con el fin de lograr sus sueños de inmigrante.