Manifestación comunitaria en Jackson Heights, Queens, a favor del Metropolitan Park y para llamar la atención de la senadora estatal Jessica Ramos. Foto Javier Castaño

Un catalizador para la creación de empleo sindical en Queens. Columna editorial y carta a la senadora estatal Jessica Ramos.

En el corazón de Queens, un proyecto innovador está preparado para redefinir el paisaje que rodea al estadio Citi Field. Metropolitan Park, liderado por el propietario de los Mets, Steve Cohen, y Hard Rock International, no es sólo un concepto visionario; es un salvavidas para miles de trabajadores de la construcción y sus familias. Con una inversión de $8 mil millones, este ambicioso proyecto presagia una nueva era de oportunidades para hombres y mujeres trabajadores en Queens y en toda la ciudad.

En esencia, Metropolitan Park representa un motor económico monumental, que creará aproximadamente 17,100 empleos sindicales directos y bien remunerados en la construcción y otros 6,100 empleos sindicales permanentes, directos y bien remunerados. El enorme efecto dominó económico del proyecto también creará otros 18,000 empleos indirectos e inducidos durante la fase de construcción, así como 10,400 empleos permanentes indirectos e inducidos. Y ese efecto dominó se extiende también a los trabajadores del transporte. La modernización prometida por parte de Metropolitan Park de la estación de tren Mets-Willets Point 7, junto con los millones de nuevos visitantes que atraerá al área, también aumentará en gran medida los empleos sindicales permanentes y bien remunerados en todos nuestros sistemas de transporte.

Estos no son sólo números; son medios de vida, son estabilidad, son la promesa de un futuro mejor para los trabajadores sindicalizados de la construcción.

Metropolitan Park es más que un simple proyecto de desarrollo; es un testimonio del poder del trabajo sindical. Los patrocinadores del proyecto se han comprometido a utilizar mano de obra sindical y han firmado un acuerdo de “Card Check Neutrality” con el sindicato Hotel and Gaming Trades Council, y un memorando de entendimiento con el sindicato Building and Construction Trades Council de Nueva York y sus alrededores.

La construcción sindicalizada es una de las mejores oportunidades económicas y trayectorias profesionales para la clase media disponibles para muchas comunidades desatendidas en nuestra ciudad, incluyendo personas que han estado encarceladas, inmigrantes, personas de color y otras personas de vecindarios de bajos ingresos. Y los grandes proyectos de construcción como Metropolitan Park pueden brindar a estas comunidades buenos salarios, cobertura médica, y trabajo estable y predecible.

Más allá de la fase de construcción inmediata, este proyecto promete actuar como catalizador para una mayor revitalización regional. Centrado justo en el medio del Citi Field, el Centro de Tenis de la USTA y el planeado estadio de fútbol del NYCFC, Metropolitan Park tiene el potencial de dar nueva vida a los vecindarios circundantes, atrayendo visitantes de todas partes y creando un efecto dominó de prosperidad económica.

Esta es una oportunidad para transformar estos estacionamientos subutilizados en un revolucionario parque deportivo y de entretenimiento, que brindará a nuestros miembros años de oportunidades laborales y actuará como catalizador para una mayor revitalización regional. Ahora es el momento de que todas las partes interesadas se unan para apoyar a Metropolitan Park, garantizando que Queens siga siendo un modelo de oportunidades para las generaciones venideras de trabajadores sindicalizados.

  • Angelo Angelone, Presidente/Gerente Comercial, Sindicato Internacional de Trabajadores de América del Norte, Consejo Distrital de Trabajadores del Cemento y el Concreto
  • Joseph Azzopardi, Gerente Comercial / Secretario Tesorero, Unión Internacional de Pintores y Oficios Afines AFL-CIO, Consejo Distrital No. 9
  • Christopher Erikson, Gerente Comercial, Hermandad Internacional de Trabajadores de la Electricidad, Sindicato Local No. 3
  • Joseph Geiger, Secretario Ejecutivo-Tesorero, Consejo de Carpinteros del Distrito de la Ciudad de Nueva York y sus alrededores
  • Michael Prohaska, Gerente Comercial, Sindicato Internacional de Trabajadores de América del Norte, Local 79 de Trabajadores de la Construcción y la Construcción en General
  • John Samuelsen, Presidente Internacional, Sindicato de Trabajadores del Transporte AFL-CIO

Metropilitan Park que se planea construir en el estacionamiento del CitiFiel, Queens. Imagen cortesía

CARTA A SENADORA JESSICA RAMOS

Una coalición de más de 100 líderes comunitarios ha enviado a la senadora estatal Jessica Ramos una carta para que apoye una propuesta con el fin de convertir el parqueo del estadio CitiField en Queens, en Metropolitan Park, un centro de entretenimiento que opere todo el año.

Los líderes piensan que el plan de desarrollo que incluye un hotel, restaurantes, sala de conciertos, y áreas verdes y de recreación, entre otras atracciones, traerá empleos y oportunidades de desarrollo económico a la zona.

Steve Cohen.

Se estima que la construcción del proyecto liderado por el empresario Steve Cohen, dueño del equipo de Los Mets, costará $8 mil millones, provenientes del sector privado, y generará 23,000 empleos en la comunidad. Los líderes comunitarios que apoyan el proyecto han estado solicitando a la senadora Ramos que redacte un proyecto de ley que autorize el uso del espacio de 50 acres para el desarrollo de Metropolitan Park.

Los líderes que firmaron la carta, incluyen:   

  • Helen Arteaga, Elmhurst Hospital
  • Nicole Bailey, Learning Tree STEM Arts School
  • Seth Bornstein, Queens Economic Development Corporation
  • Rosita Cali, Cali & Cali Enterprise
  • Gregory Coles, A Child’s Place Too
  • Michael De Valera, Dorie Miller Houses & Community Board 3 Member
  • Karla dos Santos, Little Friends Queens
  • Saeeda Dunston, Elmcor Youth & Adult Activities
  • Danielle Ellman, Commonpoint Queens
  • Joanna Florez, Comunidad Latinx, Inc
  • Jonathan Forgash, Queens Together
  • Larry Gallegos, Queens Community Leader
  • Yoselin Genao Estrella, Neighborhood Housing Services of Queens CDC inc
  • Alejandra Giron, Queens Women’s Chamber of Commerce
  • Tom Grech, Queens Chamber of Commerce
  • Yanna Henriquez, DASQ
  • Cheryl Jones, LaGuardia Kiwanis
  • David Kilmnick, PhD, MSW, New York LGBT Network
  • Craig Lastres, Commonpoint Queens
  • Vincent Laucella, Queens United Lions Club, Community Board 4 Member
  • Dirk McCall de Paloma, Sunnyside Shines BID*
  • Marie O’Quinn, Elmcor Senior Center
  • John Park, Four Season Uniform & Community Board 7 Member
  • Al Perna, Corona Community Ambulance Corps
  • Mildred Ramirez, Queens United Lions Club & Community Board 4 Member
  • Tammy Rose, Community Board 3 Member
  • Fernando Ruiz, Nixtamal Restaurant
  • Steven Sokolof, Keller Williams Realty Landmark II
  • Jose Tejada, Dominico-American Society of Queens

Senator Jessica Ramos

74-09 37th Ave
Suite 302
Jackson Heights,

Dear Senator Ramos,
As community leaders representing the diversity of your district and the greater Queens community, we are writing to urge you to join us ni supporting Metropolitan Park. The 50 acres of vacant asphalt around Citi Field are a wasted opportunity, isolating the local neighborhoods and actively making local climate challenges worse. We can’t afford to do nothing and we must not be distracted by dreams that won’t solve the problems of unemployment and lack of green space ni our area. For nearly 100 years, that parking lot has taken a great toll on our neighborhoods. We must act now to capture the benefits of the Metropolitan Park project.
The $8 billion privately-funded Metropolitan Park plan offers us a transformative opportunity.
As community leaders with a constituency, we wholeheartedly endorse converting this asphalt into a vibrant economic and community hub that will create 23,000 new jobs. These jobs are desperately needed in our neighborhoods, which are still recovering from the pandemic. This is a once-in-a-lifetime opportunity for our community.
The Metropolitan Park plan has been formulated by having so many of us at the table from the very beginning. For the past three years, we have been actively engaged by the project’s representatives. They have sought our input on our vision for the space and implemented many of our ideas into the design. They have even gone so far as to hire an outreach team to knock on over 40,000 doors in the community to have conversations with our neighbors to determine how they could benefit from its transformation, as wel as how we could participate in its future. The bottom-up approach is clearly evident ni the resulting proposal. The project wil create jobs, build a public park, renovate the train station, and include over $1 billion in direct community
benefits.
Metropolitan Park will provide numerous opportunities for local residents to thrive. It will create thousands of good-paying, union jobs, prioritizing the hiring of local residents and contracting with local minority and women-owned businesses. Importantly for our community, ti will include a new public park space with athletic fields. This new greenspace will provide environmental resilience, opportunities for active recreation and passive enjoyment, and improve neighborhood connectivity with safe pedestrian walkways and new bike lanes to the waterfront and surrounding community.