
En el hospital Mount Sinai de Manhattan, Dominga Encarnación y la doctora Johanna Contreras durante la actividad de Go Red por el corazón de la mujer. Fotos Javier Castaño
Por Javier Castaño. —
Las deficiencias del corazón o problemas cardiovasculares, son la causa número uno de muertes entre hombres o mujeres en esta nación. Y también son la primera causa de muerte en las mujeres embarazadas.
“En la comunidad latina de esta ciudad el problema es aún más grave debido a factores como la diversidad cultural, obesidad, diabetes, el alto colesterol y la hipertensión”, dijo la doctora Johanna Contreras del Departamento de Fallos Avanzados del Corazón y Trasplante del hospital Mount Sinaí en la ciudad de Nueva York.
El primer viernes de febrero este hospital, con sede principal en la calle 100 y Madison Avenue en Manhattan, realizó la actividad Go Red con el propósito de concientizar a la comunidad sobre los problemas del corazón y cómo prevenirlos. Es una actividad de la American Heart Association y se enfoca en la mujer. Cientos de personas acudieron al pasillo central del hospital Mount Sinai a tomarse la presión, medir el colesterol y recibir información sobre cómo cuidar el corazón y resucitar a una persona en caso de emergencia (CPR).
La doctora Contreras, graduada de las universidades Tufts y Harvard en Boston, dijo que las barreras económicas y sociales también son un factor en el cuidado del corazón y que cualquier cambio debe hacerse de manera escalonada. Luego sugirió esta estrategia de ocho puntos:
1-Coma saludable, evite frituras
2-Haga ejercicios moderados durante 30 minutos todos los días
3-Déje de fumar
4-Duerma de 6 a 8 horas diarias, sin celular
5-Controle su peso para evitar la obesidad
6-Observe su colesterol para que no suba de nivel
7-Reduzca el consumo de azúcar
8-Chequee su presión arterial con frecuencia
‘ME SALVARON LA VIDA’
Dominga Encarnación acudió a varias clínicas en República Dominicana porque le faltaba el aire, no tenía fuerzas, no comía mucho y seguía engordando.
“Los doctores me decían que tenía el corazón muy grande, me internaban por varias semanas y me mandaban a la casa para que me recuperara, pero seguía sintiéndome muy mal”, recuerda Encarnación.
Hasta que su hija la trajo al hospital Mount Sinai en donde le hicieron varios exámenes y le implantaron un marcapaso de manea provisional. “Comencé a sentirme mucho mejor y me atendieron como si estuviera en familia”, dijo Encarnación.
Encarnación recibió un nuevo corazón el 5 de mayo del 2024 y a las dos semanas estaba en su hogar. “Mi vida cambió por completo porque ahora me siento mejor, puedo caminar y realizar cualquier actividad”, dijo Encarnación.
Aunque tiene dificultades para dormir toda la noche y toma 45 medicamentos todos los días. “Tengo que desayunar y comer bien para poder hacer mis ejercicios diarios y debo perder un poco de peso”, dijo Encarnación. “Mi calidad de vida mejoró, soy más consciente de la dieta y los ejercicios y quiero este año regresar a visitar a mi familia, aunque debo esperar unos meses más debido al trasplante de corazón”.

En el pasillo central del hospital Mount Sinai las personas se hicieron chequeos médicos gratis y recibieron información sobre cómo cuidar el corazón. Foto Javier Castaño

Mujeres y hombres deben chequearse la prensión con frecuencia para manter un corazon saludable. Foto Javier Castaño
La doctora Contreras dijo que el problema cardiovascular que enfrentó Encarnación fue porque tenía diabetes e hipertensión y esperó demasiado para recibir la adecuada atención médica.
“No podemos esperar a que el corazón se debilite y falle porque es difícil encontrar un corazón para el trasplante y los pacientes pueden morir”, dijo la doctora Contreras. “Los latinos también debemos donar órganos porque un donante puede salvar 8 vidas”.