
La consultora Andrea Giraldo, segunda desde la izquierda, con un grupo de emprendedoras que se graduaron del programa Aprendizaje para Impactar de Chase que busca empoderar a los negocios comunitarios. Fotos Javier Castaño
Por Javier Castaño. —
“En Chase estamos haciendo lo correcto, construyendo comunidad y generando bienestar financiero en las comunidades en que vivimos y trabajamos”, dijo Ben Walter, CEO de banca comercial en Chase for Business.
Walter habló durante la graduación de más de 60 empresarios del área metropolitana de la ciudad de Nueva York que se realizó el viernes 7 de marzo en Harlem Community Center de Manhattan, sucursal de Chase.
“Este programa de capacitación nos llena de orgullo porque favorece a la comunidad”, dijo Deborah S. Lawrence, directora de Estrategia de Banca Comunitaria y GNP Banking. “Provee capacitación y mentoría a los pequeños empresarios, uno a uno”.
La entrega de diplomas se hizo por siete grupos y todos los graduados exaltaron el programa Enseñanza para Impactar. Dijeron que “la gente y las redes sociales mienten, pero lo números no mienten” y que lo mejor es “planificar, tener acceso a capital y manejar el dinero de manera organizada”.
Los siete grupos tuvieron como consultores y orientadores a Sherkera Green, Evena Sumra, Franco Riofro, Andrea Giraldo, Akim Jones, Kofi Akyen y Joy Butts.

Sean Ramsaywak, director ejecutivo de Estrategia de Banca Comunitaria de JPMorgan Chase hablando en el Harlem Community Center de Manhattan.

El grupo de graduados que tuvo la consultoría de Franco Riofro, al extremo izquierdo.
Sean Ramsaywak, director ejecutivo de Estrategia de Banca Comunitaria de JPMorgan Chase en el noreste de los Estados Unidos, dijo que más de 700 personas han recibido orientación personalizada en los bancos comunitarios. “Gracias por permitirnos ser parte de este viaje empresarial en donde hemos asesorado a más de 1.200 empresas de minorías”, dijo Ramsaywak.
Antes de la ceremonia de graduación, Sherkera Green, vicepresidenta y consultora principal de negocios de Chase, y Rocky Chowdhury, vicepresidenta y gerente del banco comunitario en donde se realizó este evento, dijeron que este programa comenzó en el 2020. “Apoyamos a los negocios porque necesitan espacios como este para construir una generación adinerada”, dijo Chowdhury.
EMPRESARIOS LATINOS
“Siento mucha satisfacción por haber compartido mi conocimiento con los graduados para que sigan avanzando con sus negocios en mercadeo, el precio de sus servicios, el acceso a capital, el flujo de caja y la consolidación de sus negocios”, dijo Andrea Giraldo, la consultora de un grupo cuya mayoría eran latinos.
Entre el grupo se hallaba Branda Castellanos, una guatemalteca que abrió con su hermana Ana Prince su primer restaurante Taquería el Patrón Mexican Grill en Brooklyn en el 2015. “Preparamos los mejores tacos del mundo”, dijo Castellanos.
En noviembre del 2017 las hermanas guatemaltecas abrieron el bar El Patrón, al lado del restaurante de comida mexicana. Luego abrieron Ix Restaurant, el primer restaurante de comida guatemalteca en la ciudad de Nueva York. Ofreciendo platos típicos como el guisado de pollo el Jocón.
“Ahora tenemos cuatro restaurantes de comida latina, todos ubicados en Brookjlyn y también ofrecemos el servicio de catering para todo tipo de fiestas”, dijo Castellanos al final de este evento.
“Con la ayuda de Chase hemos mejorado nuestros negocios y creamos una importadora de productos de Guatemala”, dijo Castellanos. “Chase nos ha dado más confianza, nos está ayudando a crecer, nos ha abierto puertas, nos está conectando y hemos conocido otras mujeres emprendedoras”.

El grupo que contó con la tutoría de Andrea Giraldo (extremo izquierdo), incluyendo a Branda Castellanos, tercera desde la derecha.
Emprendedoras que se graduaron bajo la tutela de Giraldo del programa Enseñanza para Impactar como Rosann Santos (Rosann Santos LLC), Cristina Cayas (Elite Accounting & Tax Consultinh LLC), Rita Medina (Crib to Crayons Group Daycare Inc.), Sojey Fernández (D & S Agency Corp.), Judy Moreno (The Greybee Services LLC) y el empresario Rafael Medina (Ramc Painting LLC).
“Chase me ha dado muchos contactos”, dijo Santos. “Andrea Giraldo fue vital para que Chase me diera acceso a capital”, añadió Cayas. “Con la ayuda de Chase mi estrategia de negocio ha mejorado”, dijo Medina.
Durante el evento los asistentes probaron la comida de Sweet Fingers Catering & Events de Paul German que incluyó albóndigas, alas de pollo frito crujiente, comida afroamericana (soul food), churros y mango habanero.