Directivos de LCA en la conferencia de SOMOS en Albany, capital del estado de Nueva York. Fotos cortesía

La Asociación Latina de Cannabis de Nueva York (LCA), la organización comercial sin fines de lucro que aboga por la representación justa y equitativa de los latinos dentro de la industria del cannabis legalizado para adultos en Nueva York, realizó una histórica campaña de promoción durante la Conferencia “SOMOS” 2023 en Albany, que incluyó recepciones y talleres de orientación.

“La Conferencia ‘SOMOS’, organizada cada año por el Grupo de Trabajo Legislativo Puertorriqueño/Hispano de la Legislatura Estatal, es una de las principales plataformas de Nueva York para discutir temas de suma importancia para las comunidades latinas a nivel estatal. Era imperativo que la legalización del uso de cannabis para adultos, y cómo traer diversidad, equidad y justicia social a esta nueva industria, se discutiera a fondo en 2023”, dijo Melissa Guzmán, presidenta de la junta de directores de la LCA.

Los eventos organizados por la LCA incluyeron la recepción de almuerzo llamada CANNABIS FORWARD, que reunió a líderes de la industria, funcionarios electos, defensores y reguladores para discutir nuevas ideas sobre cómo seguir avanzando la industria. Este evento se realizó en conjunto con New York CAURD Coalition, Ponce Bank, Etain, Happy Munkey, ConBody, Union Square Travel Agency, Vasquez Segarra LLP, Latinas Grow y Campoamor & Sons.

Los integrantes de la LCA también mostraron un fuerte respaldo en un taller realizado en el Edificio de Oficinas Legislativas, titulado “Una Oportunidad Verde: Una inmersión profunda en el mercado de cannabis para uso de adultos en Nueva York”, en colaboración con Crystal Peoples-Stokes (líder de la mayoría de la Asamblea Estatal de Nueva York), Aliya Nelson (presidenta de la Cámara de Comercio Cannabusiness de EE. UU.), y moderado por Crystal Rodríguez-Dabney, vicealcaldesa de la Ciudad de Buffalo.

Además, hubo dos paneles adicionales organizados por la LCA en el cercano Hotel Albany Hilton, en los que se discutieron asuntos bancarios y de seguros para la industria de cannabis en Nueva York, patrocinados por Ponce Bank e Inter Insurance, respectivamente. Estos asuntos son importantes para la industria ya que el cannabis sigue siendo una substancia catalogada por el gobierno federal, y las regulaciones federales imponen obstáculos y costos significativos tanto para los seguros como para los bancos, y las empresas en la nueva industria legal en el estado.

En una recepción especial llamada “El poder de la diversidad”, organizada en colaboración con la Cámara de Comercio Cannabusiness de EE. UU., la Cámara de Comercio Cannabusiness de Nueva York, y 700 Strong, la LCA entregó reconocimientos a funcionarios electos y defensores destacados de la industria del cannabis para uso de adultos que han hecho una fuerte aportación para impulsar la creación de la industria, y lograr que la diversidad, la inclusión, la representación y la justicia social, sigan siendo sus principales pilares. Los homenajeados fueron la asambleísta estatal Karinés Reyes (también presidenta de la Conferencia SOMOS), el asambleísta estatal Manny De Los Santos; Herb Barbot (director de operaciones de la Oficina de Gestión de Cannabis del Estado de Nueva York) y Osbert Orduña (presidente de The Cannabis Place).

Miembros de LCA en la conferencia de SOMOS de este año.

Jeff García, cofundador de la LCA, también participó como portavoz en el taller titulado “Contratos Gubernamentales para Empresas Latinas”, moderado por la senadora estatal Nathalia Fernández. Allí se centró en la importancia de cultivar el espíritu empresarial latino y garantizar que nuestras comunidades estén representadas en todos los aspectos de los negocios. García dijo: “Estamos aquí para asegurarnos de obtener la oportunidad que nos corresponde. Estamos luchando por una representación justa y equitativa, y como asociación comercial, estamos aquí para ayudarnos mutuamente a tener la información y los recursos para que eso suceda”.

Para obtener más información sobre la Asociación Latina de Cannabis, los próximos eventos y la información más actualizada sobre licencias de cannabis, políticas públicas, diversidad y asuntos de defensa de la industria legalizada del Cannabis para adultos en Nueva York, el público puede visitar www.latinocannabis.org.