La latina de 28 años que tiró a la lona al congresista Joseph Crowley y puso al Partido Demócrata contra las cuerdas, llegó al Parque Flushing de Queens a la hora precisa para ser entrevistada. Alexandria Ocasio-Cortez tenía el cabello recogido, no vestía aretes o anillos y el tenue rosado de sus labios envolvía su despampanante sonrisa.

Nadie esperaba que ganara las elecciones primarias del pasado martes 26 de junio. “Yo tampoco lo esperaba”, dijo Ocasio mientras posaba para algunas fotos. Había caído un chaparrón y el agua de la fuente de la bola del universo mojaba su espalda. No le importó. Ocasio tiene asegurada su elección el próximo noviembre como congresista del distrito 14 que comprende áreas del Bronx y Queens.

(Al final de esta nota hay gráficos sobre cómo ganó Alexandria Ocasio y en qué vecindarios. Exclusivo de QueensLatino).

Ocasio nació en El Bronx, al igual que su padre arquitecto, y su madre es de Arecibo, Puerto Rico. Su comida preferida es el elote mexicano y los dumplings chinos. Le encanta tomar vino y tiene novio, aunque prefiere mantenerlo en secreto.

Como política es socialista-demócrata y no le importa el estigma que trae esta ideología. Se considera una educadora y organizadora comunitaria. “Mi campaña se basó en una coalición de personas que defendemos a los trabajadores de esta nación porque nadie es demasiado pobre para no tener derecho a vivir. El cuidado de salud es un derecho humano, la educación debe ser gratis y no podemos aceptar que existan desamparados”, dijo Ocasio, cuya palabra favorita es dignidad.

Ningún político u organización comunitaria sin ánimo de lucro apoyó su candidatura porque están muy contentos compartiendo sábanas y haciéndose ricos. Sólo el Club Panamericano de Queens se manifestó a su favor. “Busqué el apoyo del East Elmhurst Corona Democrats, pero no el apoyo de Hiram Monserrate”, dijo Ocasio al referirse al fundador de esa organización política que le brindó logística y personal de apoyo.

“Quienes apoyaron mi candidatura antes del pasado 25 de junio son mi prioridad porque tomaron un gran riesgo político, aunque no considero a nadie mi enemigo”, añadió Ocasio.

Ahora todos quieren treparse al bus de la victoria de Ocasio. “Examinaremos sus acciones antes de incluirlos en nuestro movimiento”, dijo Ocasio, quien ve con buenos ojos el gran número de mujeres jóvenes que se están lanzando a la arena política. Mencionó a Julia Salazar, la otra socialista-demócrata de Brooklyn que puede este año arrebatarle el puesto de senador Martin Dilan en el distrito 18. “El ochenta por ciento del Congreso está integrado por hombres, el Concejo de Nueva York es prácticamente masculino y debemos de cambiar estas situaciones”, dijo Ocasio.

Alexandria Ocasio-Cortez en el Parque Flushing de Queens posando para QueensLatino. Fotos Javier Castaño

Alexandria Ocasio-Cortez en el Parque Flushing de Queens posando para QueensLatino. Fotos Javier Castaño

La plataforma política de Ocasio se enfoca en cinco puntos generales: no recibe dinero de grandes corporaciones, busca eliminar el servicio de inmigración ICE, otorgar atención médica gratuita a todas las personas, educación superior sin costo alguno y cambiar el Partido Demócrata porque no funciona. Tendrá muchos problemas en Washington para echar hacia delante estas propuestas, especialmente porque su experiencia política es nula y porque tiene mucho que aprender para navegar un mundo corrupto y falso.

“Estoy haciendo una revolución y tendré la ayuda de otros candidatos y políticos como yo que nos enfocamos en la comunidad, no aceptamos dinero de los cabilderos, soy práctica y mantengo mis principios”, dijo Ocasio al interior del Queens Museum en donde la gente acudía a saludarla con entusiasmo y a tomarse fotos. “Hay muchos legisladores emocionados con nuestra victoria porque este es un nuevo comienzo”.

Sobre los latinos, Ocasio dijo que viven con miedo a la Migra y que luchará para proteger a las familias de la deportación y la separación. “Debemos de respaldar la dignidad económica de las personas en cuanto a vivienda, educación y seguro médico. Que la gente viva con dignidad es la obligación moral de una sociedad tan rica como la nuestra”, dijo Ocasio.

Su mensaje a los latinos: “En este momento de necesidad cívica, debemos tener el valor para llenar espacios y escaños políticos con el fin de cambiar nuestra inseguridad por la seguridad de nuestras familias. Aunque parte del problema es que los latinos se preocupan más de lo que pasa en sus países. Vi más ecuatorianos participando y firmando para campañas en Ecuador que para las de Nueva York”.

Ante la pregunta de ¿cómo se puede motivar el voto latino en esta ciudad?, Ocasio dijo que es un camino de doble vía. “Si los políticos no se esfuerzan por nuestras comunidades, la gente no se interesa en retornar el favor”, dijo Ocasio y puso de ejemplo al congresista Crowley. Este efecto dominó podrá este año echar a la lona a otros políticos que no se inmiscuyen en la comunidad.

7 CANDIDATOS

Estos comentarios aparecen en la edición impresa de QueensLatino, al igual que otros artículos adicionales sobre política local y Latinoamericana que señalan profundos cambios políticos.

Ocasio desconoce algunos de los asuntos locales que afectan al condado de Queens, pero escucha y está aprendiendo. A veces se queda en silencio por varios segundos porque no tiene la respuesta apropiada. Responde de manera general, como cuando fue cuestionada sobre el destino de la Avenida Roosevelt  y el desplazamiento o gentrificación. “La forma como se ha tratado la vivienda en la ciudad de Nueva York es gran parte del problema y ha conducido al desamparo. Ha habido dinero oscuro en la planificación y la rezonificación. Por eso debemos buscar un nuevo modelo para no seguir desplazando a la gente y favoreciendo a la maquinaria de la finca raíz”, añadió Ocasio.

Para Ocasio, el presidente Trump es un ser “horrible” que “no merece estar más tiempo en la presidencia”.

Javier Castaño

VOTING PATTERNS 2

VOTING PATTERNS 1

Citizen Voting