
El alcalde Eric Adams promoviendo la calidad de vida en la ciudad de Nueva York. Foto cortesía alcaldía NYC
Todos queremos tener una buena calidad de vida en la mejor ciudad del mundo, y eso empieza con las actividades del día a día. Los neoyorquinos no quieren vivir con ruido excesivo, estacionamiento ilegal, problemas relacionados con personas sin hogar, consumo de droga en espacios públicos, mendicidad agresiva y otros problemas que han aumentado constantemente en los cinco condados durante los últimos seis años.
Por eso, la administración Adams está abordando estos problemas directamente con nuestra nueva División para la Calidad de Vida (Quality of Life Division) del Departamento de Policía de Nueva York (New York City Police Department, NYPD). Esta iniciativa de seguridad pública de toda la ciudad se enfoca en fortalecer la confianza entre las comunidades y la policía abordando los problemas cotidianos que afectan la percepción de seguridad y bienestar de los neoyorquinos. Queremos que nuestras calles se vean ordenadas y sean seguras para todos los neoyorquinos, especialmente para nuestras familias y niños.
La División para la Calidad de Vida comenzará a operar con un programa piloto en cinco comisarías y en una zona de servicio policial de viviendas. Estos comandos contarán con equipos localizados en cada comisaría, llamados Equipos Q. Los equipos están formados por oficiales que ya han forjado relaciones con sus comunidades y que han recibido capacitación adicional para resolver situaciones que afectan la calidad de vida de manera definitiva. Para que quede claro, esto no representa en absoluto un regreso a la política de “ventanas rotas”. Los oficiales de los Equipos Q mejorarán la calidad de vida para todos, harán que nuestros vecindarios sean más habitables y llevarán a cabo esta importante labor trabajando mano a mano con los vecinos.
El programa piloto de los Equipos Q está inspirado en CompStat, un sistema que utiliza datos en tiempo real para determinar a dónde se debe enfocar la policía y hacer responsables a los jefes de la comisaría. Este método probado y comprobado, que se inició en la ciudad de Nueva York hace más de 30 años, ahora se utiliza en todo el mundo. Usaremos datos para identificar y abordar los problemas de calidad de vida en tiempo real, y centrar nuestra atención en consecuencia.
La División para la Calidad de Vida se apoya en nuestros logros recientes en la reducción de delitos en toda la ciudad de Nueva York. Gracias al enfoque constante de nuestra administración en la seguridad pública, ya llevamos cinco trimestres consecutivos de reducción en los delitos desde el primero de enero de 2024 y seguimos rompiendo récords en materia de seguridad pública. Durante los primeros tres meses del año se registró la menor cantidad de tiroteos desde que existen registros de nuestra ciudad. Además, Nueva York registró la segunda cifra más baja de homicidios de su historia. El crimen en el transporte público también disminuyó en dos dígitos y se encuentra en los niveles más bajos de la historia, sin tener en cuenta un año durante la pandemia.
Estamos logrando avances históricos para hacer que nuestras calles y el sistema de transporte subterráneo sean más seguros, pero sabemos que para que Nueva York sea el mejor lugar para formar una familia, también debemos ayudar a que nuestros niños tengan éxito en la escuela. Sumar más maestros a nuestras escuelas para brindar atención más individualizada a los estudiantes es una de las mejores maneras de ayudarlos a aprender. Por eso, contratamos a 3,700 maestros adicionales en 750 escuelas públicas en los cinco condados para el año escolar
2025-2026. La mejor parte de todo esto es que los planes fueron creados por las propias escuelas, lo que les da a nuestros directores y maestros la facultad de desarrollar sistemas que funcionen mejor para los estudiantes y que les permitan sobresalir.
Nuestras nuevas clases tendrán un máximo de 20 estudiantes desde el jardín de infantes hasta el 3.º grado, 23 estudiantes desde el 4.º hasta el 8.º grado, 25 estudiantes desde el 9.º hasta el 12.º grado, y 40 estudiantes en los grupos de artes escénicas y las clases de educación física. Estamos comprometidos a garantizar que, para el próximo año escolar, al menos el 60 % de nuestras clases tengan estos tamaños reducidos.
Estamos anunciando estos fondos adicionales con anticipación para que los directores tengan tiempo suficiente para contratar maestros de calidad y planificar el año escolar que comienza este otoño.
Calles limpias y seguras, vecindarios prósperos, sistemas de transporte con mucha actividad y escuelas donde los niños reciban la atención que necesitan para aprender es lo que nuestra administración ofrece a los neoyorquinos todos los días, en toda la ciudad.