El alcalde Eric Adams (derecha) se reunión con Tom Homan (izquierda), zar de la frontera, y con otros miembros del Departamento de Seguridad Nacional para ponerse de acuerdo sobre el manejo de la política de inmigración. Foto alcaldía NYC

En las últimas 24 horas, los agentes de inmigración han encontrado a 229 personas tratando de ingresar a los Estados Unidos en la frontera con México. El año pasado estos encuentros ascendieron a 11.000 en un solo día.

“Vamos a deportar a todos los criminales de este país”, dijo Tom Homan, zar de la frontera en la administración del presidente Donald Trump. “En Estados Unidos hay casi 600,000 indocumentados con récord criminal y los vamos a sacar a todos”.

Los datos más recientes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) son estos:

-ICE arrestó a 4.969 indocumentados el año pasado y este año van 11.791 arrestados, un incremento del 137%.

-El año pasado ICE arrestó a 4,526 inmigrantes con historial criminal y este año la cifra asciende a 8.993, un incremento del 98%.

-210 inmigrantes que al parecer son miembros de pandillas fueron arrestados en el 2024 y este año han sido arrestados 430 sospechosos de pertenecer a grupos pandilleros como El tren de Aragua de Venezuela, un aumento del 105%.

Desde que la administración del presidente Trump retiró la aplicación CBP One para que los indocumentados obtuvieran una cita con inmigración, el número de inmigrantes buscando ayuda en las inmediaciones de la frontera se redujo casi al 100%.

Organizaciones como Rapid Response Network y Migrant Shelter Services en la ciudad fronteriza de San Diego, que atendían a familias de inmigrantes buscando asilo, han cerrado sus puertas porque nadie ha buscado sus servicios. Estas organizaciones pertenecían al Jewish Family Service.

El miedo se ha apoderado de los indocumentados en este país a pesar de que no ha habido deportaciones masivas. Es decir, a los vecindarios no han llegado camiones o buses para meter ‘ilegales’, llevarlos a una cárcel y deportarlos.

El jueves de esta semana si hubo redadas del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD). Las redadas se realizaron en la 37 Avenida, entre las calles 77 y 78 en Jackson Heights, Queens. Al parecer no hubo arrestos, pero metieron motocicletas ilegales a un camión del NYPD. Este tipo de operativos se han llevado a cabo desde hacer varios meses.

RUEDAN CABEZAS EN NUEVA YORK

A Eric Adams, alcalde de Nueva York, le retiraron los cargos de soborno a cambio de alinearse con las políticas de inmigración del presidente Trump. Si las incumple, entonces lo vuelven a acusar.

Emil Bove, ex abogado del presidente Trump y quien se desempeña como líder interino del Departamento de Justicia, le ordenó a Danielle Sassoon, fiscal del Distrito Sur de Nueva York, que desestime los cargos contra el alcalde Adams.

La fiscal Sassoon renunció y argumentó que es un “perdón” inconstitucional. Ha habido protestas para que el alcalde Adams renuncie a su cargo y la gobernadora Kathy Hochul, quien puede destituirlo, dijo que está considerando hacerlo.

La primera vicealcaldesa María Torres-Sprinnger, y las vice alcaldesas Meera Joshi (Operaciones) y Anne Williams-Isom (Salud y Servicios Humanos), si presentaron sus renuncias debido al arreglo fuera de la corte entre el presidente Trump y el alcalde Adams sobre inmigración.

“Debido a los acontecimientos extraordinarios que han ocurrido en las últimas semanas y para ser fieles al juramento que hicimos frente a la ciudad y nuestras familias, hemos llegado a la difícil conlusión de renunciar a nuestros cargos”, se lee en el comunicado de las vicealcaldesas.

Chauncey Parker, vicealcalde de seguridad pública, también renunció debido a los arreglos extrajudiciales entre el presidente Trump y el alcalde Admas. Esta renunia es muy importante porque Parker es el encargado de la relación entre la policía y la alcaldía.

Vicelacaldes que han renunciado, desde la izquierda, Torres, Joshi, Williams y Parker.

Se esperan más renuncias del círculo de poder del primer mandatario de esta ciudad. Adams insiste en que no renunciará y se ha apoyado en grupos religiosos en la comunidad negra y latina.