
El proceso de ciudadanía ahora exige buena conducta.
El Servicio de Inmigración (USCIS) ha implementado cambios significativos en la evaluación de la buena conducta moral (Good Moral Character) para los solicitantes de ciudadanía. El nuevo memorando de política (PM-602-0188), publicado el 15 de agosto del 2025, introduce un enfoque más amplio, que no solo examina la ausencia de delitos graves, sino que también toma en cuenta las contribuciones positivas a la sociedad y el comportamiento general del solicitante.
Implicaciones de este nuevo estándar
Los inmigrantes que soliciten para la ciudadanía deberán demostrar no solo la ausencia de infracciones graves, sino también su contribución positiva a la sociedad. El nuevo enfoque, basado en la “totalidad de las circunstancias”, considera diversos factores que van más allá de los antecedentes penales. Ahora, USCIS evalúa cómo el solicitante ha participado en la comunidad y su comportamiento general, incluyendo empleo estable, cumplimiento fiscal, logros educativos y trabajo comunitario.
Factores clave en la evaluación de BUENA CONDUCTA MORAL
- Participación comunitaria: Contribuciones en los Estados Unidos como la participación en actividades de voluntariado o colaboración con organizaciones comunitarias
- Responsabilidad y cuidado de un familiar y vínculos que lo unen a Estados Unidos
- Logros educativos: La educación y participación en programas de capacitación
- Empleo estable: El solicitante debe demostrar un historial laboral estable y consistente
- Tiempo que lleva como residente permanente: en Estados Unidos
- Pago de impuestos y de obligaciones financieras: Es crucial que el solicitante haya pagado todos sus impuestos, incluyendo los impuestos atrasados ya que USCIS no aceptará planes de pago pendientes
Esta política otorga discreción excesiva a los agentes de USCIS, lo que podría llevar a decisiones arbitrarias y a negaciones injustas
Los agentes de USCIS están obligados a considerar estos factores adicionales. Al no basarse exclusivamente en hechos verificables, como el pago de impuestos o la ausencia de condenas, sino también en evaluaciones sobre la conducta social y las contribuciones comunitarias, USCIS abre la puerta a interpretaciones diversas del “carácter moral” de un solicitante. Esta discrecionalidad podría generar inconsistencias en los resultados, ya que las decisiones podrían depender en gran medida de la percepción del oficial encargado del caso, lo que incrementa la incertidumbre.
Visitas comunitarias para evaluar la buena conducta moral
USCIS realizará visitas comunitarias para verificar la integración del solicitante en su entorno. Durante estas visitas, los agentes entrevistarán a vecinos, empleadores o líderes comunitarios para obtener información sobre el solicitante. Las visitas comunitarias añaden un elemento de incertidumbre, ya que USCIS podría tomar decisiones basadas en entrevistas y percepciones subjetivas de la comunidad. Lo cual considero sumamente problemático ya que personas extrañas pueden equivocarse y decir cosas inciertas.
Preparación para el proceso
Este nuevo enfoque requiere que los solicitantes estén listos para presentar documentación adicional y demostrar un historial de conducta ejemplar. Los inmigrantes que busquen la naturalización deben estar conscientes de que el proceso será más riguroso. Ahora más que nunca no deben hacer su caso solos, ni con notarios sino más bien con abogados licenciados en Estados Unidos.
Para orientación confidencial en español, comunícate con la abogada Bazán al 718-478-8583


