
El yoga le ayuda a superarse como persona. Foto Shutterstock
El 21 de junio pasado se celebró el día Internacional del Yoga, declarado patrimonio inmaterial de la humanidad, por lo cual mi columna de hoy se refiere a este interesante tema. Desde hace un poco más de tres años inicié con esta práctica personal diaria y siento que he obtenido muchos beneficios, tanto en mi salud física como mental. ¿Y por qué se considera una práctica tan poderosa?
Básicamente, es debido a su enfoque integral que abarca estos tres aspectos: físico, mental y espiritual. Muchos estudios clínicos han demostrado que la práctica regular del yoga por al menos 12 semanas, impacta de manera positiva nuestra salud integral.
He aquí algunos de los principales beneficios para nuestra salud al practicar yoga:
Las asanas (posturas), flexibilizan el cuerpo, fortalecen los huesos, facilitan la movilidad y el equilibrio y ayudan a mantener una buena postura corporal. Un cuerpo que se mueve, permanece joven por más tiempo. El pranayama (respiración) mejora la capacidad pulmonar, promueve el optimismo y el enfoque. La meditación aumenta la claridad mental, la capacidad de concentración, así como la memoria a corto y largo plazo.
También tiene beneficios para el sistema nervioso como: disminución de la ansiedad, la depresión y el insomnio, aumenta la sensación de calma, de tranquilidad y de sentido de control, lo cual favorece nuestro bienestar y nos ayuda a responder de una manera más acertada a los desafíos que se nos presentan en el diario vivir.
Adicionalmente, fortalece el sistema inmunológico, ayudando a que el cuerpo sea más resistente, así como resiliente frente a las enfermedades que lo atacan.
Se incluyen también beneficios para el sistema endocrino, en especial para las mujeres que nos encontramos en la mediana edad, ya que el yoga es un gran aliado que favorece el equilibrio hormonal, disminuyendo el exceso de cortisona y adrenalina que pueda estar circulando por nuestro sistema sanguíneo, así como promoviendo la oxitocina y la serotonina también conocidas como las hormonas de la felicidad.
Por estas razones, una de las mejores herramientas que podemos usar para mejorar o mantener nuestra salud es incluir esta práctica milenaria en nuestra rutina diaria. Y aquí una buena noticia: con motivo de mi reciente certificación para optar por el título de profesora de kundalini yoga y meditación, estaré ofreciendo sin ningún costo 20 clases guiadas en persona. Si está interesado en participar por favor envíeme un mensaje al correo electrónico: paola.angel.coachdesalud@gmail.com para darle los detalles del lugar y de la hora donde estaré dando estas clases gratuitas.
PAOLA ANGEL: Instagram: Health.Coach.Paola