
El gesto de alegría de Carlos Alcaraz al ganar el US Open 2025 en el Parque Fluishing de Queens.
Fueron 2 horas y 42 minutos de un encuentro que captó la atención de los fanáticos en Nueva York y más allá y que tuvo un agregado controversial: la presencia del presidente Donald J. Trump.
Ironías de la vida. En tiempos de represión y autoritarismo, el mandatario ocupó el palco de honor en el estadio que lleva el nombre del ex tenista y líder de los derechos civiles Arthur Ashe, mientras que el complejo del Open lleva el nombre Billie Jean King, la tenista icono de la comunidad LGBT+.
La última vez que un presidente de EEUU visitó el US Open fue en 2000. Aquel año Bill Clinton disfrutó mirando los partidos de Serena Williams y Pete Sampras. Esa visita fue muy distinta a lo que ocurrió este domingo con Trump. Clinton no fue abucheado, al contrario fue aplaudido calurosamente y los fotógrafos y público se dieron gusto tomándole fotos. Nada de eso ocurrió con Trump, quien nació en Jamaica, Queens.
El partido comenzó con Alcaraz en rápida ventaja 2-0. Eso dio la pauta de lo que vendría después.
Todo marchó de primera para el español. En el 3er set estuvo arriba 5-0.
El tenista murciano selló el partido con un “ace”, es decir un imparable como en el béisbol. Un saque directo, perfecto, sin atenuantes.
Alcaraz vengó así la derrota sufrida ante Sinner en Wimbledon.
Este 2025 Alcaraz y Sinner se midieron en 3 grandes finales: Roland Garros, Wimbledon y el US Open. El español ganó 2 y Sinner 1.
“Mi principal meta ahora es ganar el Grand Slam total”, agregó Alcaraz, es decir los 4 torneos grandes del mundo. El Abierto de Australia (que se juega en enero) es su asignatura pendiente.
Juan Carlos Ferrero, entrenador de Álcaraz, dijo su “actuación de hoy fue perfecta, increíble”.
Sobre el futuro inmediato de su pupilo, Ferrero señaló “vivimos el día a día, es obvio que tiene el potencial de ganar muchos títulos, muchos Grand Slams. Comparado con el jugador que fue en 2022, cuando ganó su primer US Open, en esta final de 2025 obviamente es un jugador con mucha más experiencia y sabe manejar los nervios. Es un jugador más trabajado, lee mejor los partidos, resuelve muy bien. Es agresivo, de ataque, se adapta a cualquier circunstancia de partido. Es muy bueno en mejorar en poco tiempo”.
Digno heredero de otro español que hizo vibrar a medio mundo: Rafael Nadal.
TRUMP PROVOCA CAOS EN EL US OPEN


Buen comentario sobre la final de tenis. Deberia ir acompañado de algunas fotos del partido o por lo menos de una foto del campeón alzando el trofeo. Si el periódico tiene una sección de deportes deberían incluir comentarios más seguido sobre tenis.