La bielorrusa Aryna Sabalenka es la nueva reina del US Open de Queens. Fotos cortesía Garrett Ellwood/USTA

Por Marcela Álvarez. — 

En Queens la fiesta del US Open llegó a su fin luego de tres semanas de frenética actividad dentro y fuera de las canchas, y que convocó a 1, 048, 669 espectadores. Una cifra récord. Más que un torneo de tenis, el US Open es un festival de entretenimiento y música, puro ambiente carnavalero, que genera más de 450 millones de dólares para la Ciudad.

La bielorrusa Aryna Sabalenka y el italiano Jannik Sinner gritaron campeones del Open y lograron el primer título para ambos en Flushing —-sellaron así un año mágico que comenzó en Melbourne cuando también ganaron el Abierto de Australia.

Como sucede en el fin de semana de las finales, el estadio Arthur Ashe se llenó de fanáticos y celebridades como Taylor Swift, Bad Bunny, Lin-Manuel Miranda, Fher Olvera (líder del grupo mexicano Maná), Alicia Keys, Tina Fey, Jon Bon Jovi, etc. Benito Martínez Ocasio, nombre real del rapero puertorriqueño, fue muy aplaudido cada vez que su rostro aparecía en las pantallas gigantes del estadio.
También asistió la realeza del tenis: Serena Williams y Roger Federer.

La tarde del sábado 7 de septiembre, Sabalenka necesitó una hora y 53 minutos para vencer 7-5, 7-5 a la neoyorquina Jessica Pegula.

“Ahora mismo estoy sin palabras. Finalmente conseguí este hermoso trofeo, significa mucho. El año pasado estuve cerca, hoy me siento muy orgullosa de mí”, dijo durante la premiación.

El italiano Jannik Sinner gritó campeón del US Open y consolida su liderazgo.

Sabalenka, clasificada 2 en Queens, vengó la derrota que sufrió en la final del US Open 2023, cuando perdió ante Coco Gauff de EEUU.  En la previa al Open, ganó el Abierto de Cincinnati, un importante torneo categoría 1000 y que es una especie de termómetro para ver como llegan los tenistas a Queens. Para Pegula, clasificada 6, fue su primera final de Grand Slam.

Desde 2014, cuando Serena Williams ganó el último de sus seis títulos en Queens, ninguna jugadora ha podido defender con éxito su corona. Veamos:

2015 Flavia Pennetta, Italia
2016 Angelique Kerber, Alemania
2017 Sloane Stephens, EEUU
2018 Naomi Osaka, Japón
2019 Bianca Andreescu, Canadá
2020 Naomi Osaka, Japón
2021 Emma Raducanu, Inglaterra
2022 Iga Swiatek, Polonia
2023 Coco Gauff, EEUU
2024 Aryna Sabalenka, Bielorrusia

¿Podrá Sabalenka retener su corona en 2025?

En la final de varones, el domingo 8 de septiembre, el italiano Jannik Sinner, clasificado 1, venció 6-3, 6-4 y 7-5 al estadounidense Taylor Fritz, y ganó su 2do Grand Slam de 2024 —y 2do de su carrera.
Sinner es el primer tenista italiano —hombre— en ganar el US Open. En 2015, su compatriota Flavia Pennetta lo ganó en mujeres.
Fue la primera vez desde 2006 que un tenista —hombre— de EEUU jugaba la final en Queens. (El último fue Andy Roddick, presente en el estadio). Con el público a su favor, el nacido en Rancho Palos Verdes, California, no pudo con Sinner, quien desde el fondo de la cancha es una pared.
“Es demasiado bueno”, dijo Fritz, clasificado 12, sobre su rival. “Me siento muy molesto, pienso que decepcioné a mucha gente, a los fanáticos”, agregó, muy triste.

Sinner, que –como Sabalenka– venía de ganar el torneo de Cincinnati, dedicó el triunfo a su tía, “quien siempre estuvo cerca mío, cuando mi mamá y papá trabajaban, me cuidaba mucho, hoy no está bien de salud”.

Con este resultado Sinner se mantiene en la cima del ranking mundial. No hay duda que junto al español Carlos Alcaraz son las máximas atracciones del tenis masculino.


LATINOS DESTACADOS EN EL US OPEN 2024

La jugadora latinoamericana más destacada fue la brasileña Beatriz Haddad Maia, quien avanzó a 4tos de final. La mexicana Renata Zarazúa llegó a 2da ronda tras dar el golpe en su debut ante la francesa Caroline García. El doblista salvadoreño Marcelo Arévalo demostró que es uno de los mejores en su especialidad. En Queens clasificó a semifinales junto a su compañero croata Mate Pavic. En junio pasado ganaron el Abierto de Francia. Nada menos.

Julieta Pareja, de raíces colombianas, fue noticia y muchos le auguran un gran futuro.

El argentino Diego Schwartzman dijo adiós al US Open con una emotiva ceremonia en el estadio Grandstand.
En juveniles sirve mencionar a Julieta Pareja, nacida en EEUU de familia colombiana y que estuvo a solo un partido de clasificar al cuadro principal. Muchos expertos le auguran un gran futuro.