El presidente Trump hablando ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, habló este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas luego del discurso del mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Estos fueron algunos de sus mensajes más destacados:

Todo contra los cárteles

Trump aprovechó su discurso para destacar la misión de su Gobierno contra los cárteles y grupos narcotraficantes en aguas de Latinoamérica.

“Recientemente hemos comenzado a utilizar el poder supremo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para destruir a los terroristas y las redes de narcotráfico de Venezuela lideradas por Nicolás Maduro”, declaró Trump.

Las Fuerzas Armadas estadounidenses han desplegado más de 4.000 infantes de marina en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de la intensificación de la campaña para combatir a los cárteles de la droga.

Trump lanzó una advertencia a lo que describió como “todo terrorista que contrabandee drogas tóxicas a Estados Unidos”: “Les advertimos que los borraremos del mapa”, dijo.

Trump alardea de los resultado de su gestión

El presidente comenzó su discurso alardeando sobre sus logros domésticos, entre ellos sus resultados en materia económica y la reducción de los cruces fronterizos ilegales.

“Hoy, tras solo ocho meses de mi Gobierno, somos el mejor país del mundo, y no hay otro país que se le acerque”, declaró Trump al comienzo de su discurso.

“Estados Unidos tiene la fortuna de tener la economía, las fronteras, el ejército, las amistades y el espíritu más fuertes de cualquier nación sobre la faz de la tierra”, continuó. “Esta es, sin duda, la época dorada de Estados Unidos”.

Trump acusa a la ONU por la “migración descontrolada”

En su discurso, Trump criticó las políticas migratorias de otros países y acusó a la ONU de “financiar un ataque contra los países occidentales” por parte de los migrantes.

“Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas. Tienen que acabar con él ya”, declaró Trump ante la Asamblea General. “Soy muy bueno en esto. Sus países se están yendo al infierno”.

Trump promocionó su propia campaña para frenar la migración, que, según él, sería prudente que los líderes extranjeros adoptaran. De lo contrario, dijo, “sus países se arruinarán”

El mandatario asegura que nunca recibió ayuda de la ONU

El mandatario reiteró su afirmación de que puso fin a siete guerras y dijo que nunca recibió ayuda de las Naciones Unidas, cuestionando así el propósito de la organización intergubernamental.

Enumeró los conflictos entre Armenia y Azerbaiyán; Camboya y Tailandia; Israel e Irán; India y Pakistán; Ruanda y la República Democrática del Congo; Egipto y Etiopía; y Serbia y Kosovo.

“La solución de los dos Estados es una recompensa para Hamas”

Trump describió el creciente impulso a una solución de dos Estados al conflicto de Medio Oriente como una “recompensa” para Hamas, y volvió a pedir un alto el fuego y el fin del conflicto en Gaza.

“Como para alentar la continuación del conflicto, algunos miembros de este organismo buscan reconocer unilateralmente a un Estado palestino. La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamas por sus atrocidades”, declaró Trump.

Las declaraciones de Trump responden directamente al anuncio de varios países europeos sobre el reconocimiento de un Estado palestino durante la cumbre en la Asamblea General de la ONU. Esta medida, en gran medida simbólica, profundizó el aislamiento internacional de Israel y no cuenta con el apoyo de Estados Unidos.

Aranceles, un mecanismo para garantizar la seguridad de EE.UU.

El presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos utiliza su política arancelaria como mecanismo para defender la soberanía y seguridad de la nación.

“En Estados Unidos queremos comercio, y un comercio sólido con todas las naciones, con todos. Queremos ayudar a las naciones. Vamos a ayudar a las naciones. Pero también debe ser justo y recíproco”, declaró.

Trump afirmó que los países que han “infringido las reglas” han impactado negativamente a las naciones que las han respetado.

“Por eso Estados Unidos ahora aplica aranceles a otros países. Y así como estos aranceles se aplicaron a nosotros durante muchos años… los hemos utilizado como mecanismo de defensa bajo el Gobierno de Trump”, declaró.

Trump y la “estafa de la energía verde”

En su discurso Trump criticó lo que llamó la “estafa de la energía verde”, y afirmó que las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, son más caras que la energía proveniente de los combustibles fósiles.

Por el contrario, las energías renovables redujeron el costo de la electricidad en Estados Unidos. Un informe anual sobre el costo de la energía, publicado en junio, concluyó que la solar y la eólica son las “formas de energía más rentables para nuevas construcciones sin subsidios (es decir, sin subsidios fiscales). Por lo tanto, las energías renovables seguirán desempeñando un papel clave en el desarrollo de la nueva generación de energía en Estados Unidos, al ser la generación de menor costo y de más rápida implementación”.

Debido a estos factores económicos, las políticas de Trump para revitalizar la industria de los combustibles fósiles generarán mayores costos para los consumidores, según un análisis reciente de Energy Innovation.

Problemas técnicos le dan letra a Trump contra la ONU

El presidente utilizó una escalera mecánica averiada y un teleprompter inoperable para demostrar sus quejas sobre las Naciones Unidas.

“Estas son las dos cosas que recibí de las Naciones Unidas: una escalera mecánica en mal estado y un teleprompter en mal estado”, dijo.

Al llegar al edificio de la ONU en el East River de Nueva York en la mañana de este martes, la escalera mecánica se detuvo mientras el mandatario subía junto a su esposa Melania Trump. “Si la primera dama no hubiera estado en buen estado, se habría caído, pero está en plena forma”, dijo.

Más tarde, en relación al teleprompter dijo: “No me importa hacer este discurso sin teleprompter, porque no funciona”. “Solo puedo decir que quienquiera que lo esté operando está en serios problemas”, afirmó.