
Este auto Tundra de la Toyota es imponente. Fotos cortesía
Por Roger Rivero. —
Reza el refrán que “en el reino de los ciegos, el tuerto es el rey”. Sucede que cuando Toyota decidió comenzar a fabricar su camioneta de media tonelada en San Antonio, Texas, en 1999, sabía que en el reino que intentaba conquistar no había ciegos. Desafiar a Ford, Chevrolet y RAM en este segmento fue una movida riesgosa para Toyota, pero los japoneses saben elaborar y sustentar sus planes a largo plazo, y la estrategia ha pagado dividendos.
Dada la reputación de Toyota de fabricar vehículos duraderos y fiables, no es de extrañar que la Tundra sea una de las camionetas con mejor valor de reventa en la actualidad, reteniendo aproximadamente 70% de su valor, luego de cinco años.
La Tundra fue rediseñada en el 2022. Llega al 2024 con pocos cambios, centrados en aspectos estéticos y configuraciones. El paquete TRD Off-Road ahora está disponible en el acabado Platinum, El paquete Nightshade está ahora disponible en el Limited, y el panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y tamaño completo es ahora de serie. Una nueva Edición Limitada 1794 de 1,500 unidades se une a la gama.
El Toyota Tundra híbrida 2024 viene equipada con un motor V6 biturbo de 3,5 litros, y un motor y generador eléctrico colocado entre el motor de gas y la transmisión de diez velocidades. Juntos producen impresionantes 437 caballos de potencia y 583 lb-pie de par.
Hay cinco acabados de la versión híbrida de la Toyota Tundra del 2024. El modelo híbrido omite los acabados SR y SR5 y comienza con el Limited, pero como punto de referencia, el Limited híbrido cuesta casi $18.000 dólares más que el Tundra SR de gasolina. La más económica Limited comienza en $59,475, mientras que en el otro extremo, una Capstone tiene un precio de $80,695. En el medio quedan la Platinum, 1794 y TRD Pro.

El interior es amplio y cómodo y posee un panel moderno.
Roger Rivero es periodista independiente, miembro de NAHJ y NWAPA. Más sobre autos en: Automotriz.TV