
Elena Barcenes participó con alegría salvadoreña en el evento a beneficio del Queens Centers for Progress. Fotos Marcela Alvarez
Por Marcela Álvarez —
Elena Barcenes, dueña del Rincón Salvadoreño de Jamaica, Queens, el primer restaurante de su clase en Nueva York, fusiona su faceta de empresaria con la labor altruista a beneficio de la comunidad.
El 27 de febrero, en el Terrace of the Park de Flushing, Barcenes se unió a decenas de colegas para la 28 edición del evento benéfico Evening of Fine Food organizado por Queens Centers for Progress. Según informaron los organizadores, se recaudaron $160 mil dólares que serán destinados a programas de ayuda para adultos y niños con discapacidades, a propósito del National Developmental Disabilities Awareness Month.
También se entregó el Claire Shulman Spirit of Community Award (en honor a la recordada ex presidenta de Queens) a Lara Gregory y se reconoció como “chefs del año” a Frank J. Quatela y Hersh K. Parekh.
“Estamos aquí para celebrar el mosaico culinario que es Queens y me siento honrada y feliz de ser parte de este viaje gastronómico, el cual es mucho más que un evento de comida. Este encuentro refleja la verdadera esencia de nuestra comunidad y sirve para apoyar una noble causa. Sin duda es una noche maravillosa”, dijo Barcenes.
Nacida en la capital San Salvador, Barcenes llegó con su familia a Minnesota, EEUU, en 1968. Allá se crió y educó. Luego se mudaron a Long Island.
Barcenes estaba feliz y orgullosa de compartir un poco de sus raíces patrias en el encuentro benéfico. Las clásicas pupusas (de frijol con queso, carne y la revuelta) deleitaron a quienes tuvieron la suerte de probarlas.
“Cuando hago un análisis de los años que hemos estado ubicados en el mismo lugar, sirviendo a la comunidad salvadoreña y después fuimos creciendo para llegar a todos los hispanos, no lo puedo explicar. Somos un restaurante que nos enfocamos en la familia y por eso es importante apoyar a la comunidad que nos apoya. Sentimos una satisfacción enorme de servir y ser ejemplo. Como mujer latina en Nueva York, represento con orgullo mi patria y uno de los restaurantes más viejos en Nueva York”, añadió la empresaria.
Barcenes envió un mensaje a las mujeres (latinas especialmente) que sueñan con tener su propio negocio.:
“Primeramente es muy importante la preparación, deben tener un plan de negocio, tener una orientación y fijarse bien en todos los requisitos necesarios para ser exitoso. Es importante reconocer que hay muchas oportunidades, pero tienen que prepararse, informarse para tener éxito en cualquier cosa y no darse por vencida. Deben buscar recursos en muchas agencias y continuar con su sueño del negocio propio”.¿Alguna vez pensó que ese sueño no se realizaría, qué te motivó e inspiró?
El motivo más grande han sido siempre mis hijos, y luego pues…el orgullo de ser ejemplo para otras mujeres latinas. No conozco la palabra ‘no puedo’. Cuando he tenido, cuando tengo problemas, y siempre los tendré, mi motivación es buscar soluciones. La inspiración más grande en mi vida ha sido mi madre. Fue una mujer soltera que vino sola a este país, con poco dinero en su bolso, sin hablar inglés, sin embargo, se esforzó, nos educó y hoy seguimos aquí”.
Barcenes estaba visiblemente emocionada.
En el Mes de la Mujer, Barcenes recordó a esa persona tan especial en su vida. “Mi madre aún vive, es una mujer muy fuerte, tiene mucha inspiración, realmente es el pilar de mi vida, siempre me alentó en mis sueños”, dijo Barcenes.
¿El próximo gran sueño del Rincón Salvadoreño?
Además de seguir ofreciendo lo mejor de nosotros en Jamaica, la próxima meta es llevar el restaurant a otro nivel y estar en el aeropuerto Kennedy. Me ha costado varios años, pero ya comencé el proceso y falta poco. Allá voy. Pasajeros y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar un pedacito de El Salvador en el JFK.
Mujer que persevera consigue sus metas.

Shirley Atehortua y las arepas colombianas de Arepalicious también dijeron presente. Foto Marcela Alvarez

Claudia Avendaño puso el toque mexicano con Hijole Tequila. Foto Marcela Alvarez
En el Evening of Fine Food del Terrace también participaron otras mujeres emprendedoras como Arepalicious de Ozone Park, de la colombiana Shirley Atehortua, y el Hijole Tequila, de la mexicana Claudia Avendaño.
Todas son ejemplo de trabajo, dedicación y coraje.
Mis felicitaciones a mi querida hija Elena (Lupita). Estoy muy orgullosa de ella por el esfuerzo que ha hecho por varios años de establecer un restaurante de comida auténtica salvadoreña en NY. Dedicación, esfuerzo y amor hacen del restaurante Rincón Salvadoreño un lugar donde se goza de deliciosa comida salvadoreña ????????????