
La justicia racial en el proceso de votación es vital para la democracia. Foto cortesía
La Comisión de Justicia Racial de la Ciudad de Nueva York (RJC), en asociación con Medgar Evers College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), realizó el miércoles de esta semana un evento musical de movilización en honor al Día Nacional de Registración de Votantes. Este evento promovió la participación cívica y educó a los votantes de la Ciudad de Nueva York sobre tres preguntas de “Sí” o “No” con respecto a la equidad racial en la Ciudad de Nueva York, que aparecerán en la papeleta electoral de las elecciones generales de noviembre de 2022.
“Para que la democracia funcione, necesitamos que todos los votantes elegibles estén registrados e informados, y que participen en cada proceso electoral”, dijo Jennifer Jones Austin, presidenta de RJC. “El Día Nacional de Registración de Votantes es un fuerte recordatorio de que es nuestro deber cívico defender la democracia registrándonos y acudiendo a votar. Las próximas elecciones generales son particularmente importantes porque además de elegir a sus representantes para varios cargos, los votantes de la Ciudad de Nueva York también tendrán la oportunidad de votar ‘Sí’ o ‘No’ en tres propuestas de justicia racial para enmendar la Carta Municipal, que aparecerán en el reverso de la papeleta y están destinados a reducir las barreras y promover la equidad racial”.
La movilización del Día Nacional de Registración de Votantes de RJC se llevó a cabo en la plaza del recinto de Medgar Evers College, en Brooklyn. Contó con música del cantante y baterista local Víctor Pablo García-Gaetan, seguida de oradores como Lurie Daniel-Favors(comisionada, RJC y directora ejecutiva, Centro de Derecho y Justicia Social en Medgar Evers College), Harold Miller (director ejecutivo, RJC), Dra. Zulema Blair (profesora, Centro de Derecho y Justicia Social en Medgar Evers), Dr. Gregorio Mayers (profesor asociado de derecho y gobierno en Medgar Evers College) y Joanna Dorsey (presidenta, Asociación de Gobierno Estudiantil en Medgar Evers College). Los discursos fueron seguidos por una campaña de registración de votantes, y educación directa y alcance comunitario sobre las tres preguntas de justicia racial que aparecerán en la papeleta electoral en las próximas elecciones generales, programadas para el 8 de noviembre (la votación anticipada comienza el 29 de octubre).
RJC es una comisión de revisión de estatutos establecida en 2021, encargada de examinar el racismo estructural dentro de la Ciudad de Nueva York. La Comisión examinó la Carta Municipal para identificar las barreras estructurales que enfrentan todas las personas de color y desarrolló tres propuestas de votación destinadas a reducir las barreras y promover la equidad racial. En noviembre de 2022, los votantes de la Ciudad de Nueva York tendrán la oportunidad de votar “Sí” o “No” en estas tres propuestas: (1) Agregar una declaración de valores para guiar al gobierno de la Ciudad, (2) Establecer una Oficina, Plan y Comisión de Equidad Racial; y (3) Medir el verdadero costo de vida.
Como parte de su campaña de información y educación pública, RJC se ha asociado con múltiples organizaciones no partidistas y voluntarios en los cinco condados para organizar eventos de educación electoral. Las organizaciones participantes en el “Día Nacional de Registración de Votantes y Educación sobre las Propuestas de la Papeleta 2022” en Medgar Evers College incluyeron a Unified Political Association, Brooklyn NAACP, Brooklyn Voters Alliance, East Flatbush CDC, Centro de Derecho y Justicia Social en Medgar Evers College, Elite Learners Inc. y VIDA, entre otros.
Para conocer los próximos eventos y obtener más información, el público puede visitar https://racialjustice.