
Yesenia Mata es la directora ejecutiva de La Colmena. Foto cortesía
Por Yesenia Mata
La victoria de Joe Biden y Kamala Harris es un mandato para mostrar una fuerza ejecutiva e inmediata sobre inmigración.
El daño a la política migratoria de nuestro país ha sido bastante grave. Niños en jaulas, esterilización forzada de mujeres inmigrantes en detención y el desmantelamiento del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Después de una elección que batió récords de participación, este momento histórico exige un liderazgo urgente de la nueva administración de Biden y Harris.
Desde el momento en que ingresó a la Casa Blanca, Trump utilizó la acción ejecutiva para promover una agenda anti-inmigrante y racista.
Biden y Harris deberían igualar o superar la intensidad que Trump utilizó en el poder ejecutivo y deben actuar desde el primer día para revertir las órdenes ejecutivas de Trump que perjudicaron tanto a inmigrantes como a ciudadanos.
Específicamente, la nueva administración de Biden debería inmediatamente:
- Eliminar las cuotas de deportación y restablecer las herramientas discrecionales para que los jueces de inmigración puedan administrar mejor sus casos.
- Restablecer y expandir DACA y TPS.
- Reunir a todos los niños separados de sus padres en la frontera.
- Asegurar que los inmigrantes estén incluidos en el alivio federal y la eventual vacuna contra COVID-19.
- Emitir una moratoria sobre las deportaciones en casos que no representen un riesgo para la seguridad nacional.
- Retirar parte de los fondos de millones de dólares de La Migra y destinarlos a apoyar a las pequeñas empresas y comunidades que se han visto afectadas de manera desproporcionada por la crisis de COVID-19.
Biden ganó estados claves como Arizona, Nevada y Colorado gracias a los votantes latinos, muchos de los cuales votaron por primera vez o votaron en nombre de sus seres queridos indocumentados.
En el mejor de los casos, el progreso en inmigración avanzará dolorosamente lento hacia algún tipo de compromiso legislativo. En el peor de los casos, la legislación terminará en un punto muerto durante los próximos cuatro años porque el Senado seguirá en manos del Partido Republicano, que continúa su política anti-inmigrante.
Hasta que el primer mandatario encuentre una legislatura funcional en el Congreso, el presidente electo Biden debe ejercer su poder constitucional para proteger nuestras libertades y mantener unidas a nuestras familias.
De hecho, la acción ejecutiva es el primer paso que nos llevará a nuestro objetivo de una solución legislativa permanente.
Yesenia Mata es la directora ejecutiva de La Colmena