
El alcalde Eric Adams y Jeffrey Garcia, nombrado director de la oficina de Vida Nocturna (Nightlife) de esta ciudad. Foto cortesía NYC
Por Javier Castaño. —
La ciudad de Nueva York tiene un déficit de 7.000 millones de dólares y le quedan dos meses para conseguir este dinero como lo requiere la ley. Además, el costo para sostener por dos años a los inmigrantes indocumentados, que siguen llegando a esta ciudad, asciende a 12.000 millones de dólares.
El alcalde Eric Adams dijo que por ahora no habrá despidos y recortará el 5% de $110.000 millones del presupuesto. Se esperan más recortes a principios del próximo año.
“La crisis humanitaria de inmigración no la podemos solucionar sin la ayuda financiera del gobierno federal”, dijo el alcalde Adams en un comunicado de prensa sin enfrentar a los periodistas en persona.
Estos recortes reducirán el número de policía a menos de 30.000, algo que no se ha visto en una década. El Departamento de Educación recibirá mil millones de dólares menos en los próximos dos años, reduciendo los programas de verano y pre-kindergarten (pre-k) que benefician tanto a los recién llegados. Además, habrá menos dinero para combatir las ratas y el cambio climático.
“La economía está fuerte, pero el costo para sostener a aquellos inmigrantes que buscan asilo político es muy alto”, dijo Jacques Jiha, director de la oficina de Manejo de Presupuesto del alcalde Adams. “El gobierno federal está buscando más dinero para enfrentar las guerras en Ucrania e Israel”.
Jiha dijo que a la ciudad de Nueva York han llegado 143.000 indocumentados en el último año. “Es un problema muy grande y estamos tratando de minimizar el costo diario para mantenerlos y reduciendo el tiempo que las personas permanecen en los refugios”.
Jiha también se refirió a la decisión que están esperando de la corte en relación a la ley que obliga a esta ciudad a ofrecer refugio a todas las personas que lo soliciten. El alcalde Adams ha dicho que la ley no corresponde a esta época en la cual los indocumentados están llegando en masa después de cruzar la frontera con México.
Jiha añadió que los inmigrantes que buscan asilo político “necesitan permisos de trabajo para integrarse a la sociedad y comenzar a pagar impuestos”,
Otro problema que tiene la ciudad de Nueva York es que posee 37.000 vacantes que no sabe cómo llenar porque la gente no quiere acudir a una oficina a trabajar después de la pandemia.

Jacques Jiha, director de la oficina de Manejo de Presupuesto del alcalde Adams en reunión digital con representantes de la prensa étnica. Foto Javier Castaño
“Todas las agencias de esta ciudad sufrirán con los recortes y nuestra obligación es que Nueva York siga siendo segura”, dijo Jiha, quien se reunió con la prensa étnica y comunitaria vía Zoom. “Tampoco tenemos la intención de multar a los pequeños negocios, pero si comenten infracciones de la ley, pues tendrán que pagar las multas”.