En Queens el suicidio entre latinas adolescentes es un grave problema. De cada 5 latinas, más de una ha pensado quitarse la vida o lo ha intentado. A nivel de la ciudad, el número de latinas que consideran el suicidio aumentó en 3% en los últimos dos años, y en Queens el número de dobló en ese mismo período de tiempo.

La Oficina de Prevención y Control de Enfermedades halló que en el 2013, el 20.3% de latinas en Queens consideraron seriamente quitarse la vida y el 12.8% lo intentaron.

“Por eso me siento orgullosa de abrir un nuevo centro en Queens para ayudarle a muchas latinas de este condado”, dijo Rosa Gil, presidenta y CEO de Comunilife. “Las estadísticas está aumentando demasiado y apreciamos el apoyo de los políticos y de la comunidad a nuestro programa Life is Precious”.

La doctora Rosa Gil, de rojo, acompaña a la concejal Julissa Ferreras en el corte de cinta de la nueva oficina de Comunilife en Queens. Foto cortesía

La doctora Rosa Gil, de rojo, acompaña a la concejal Julissa Ferreras en el corte de cinta de la nueva oficina de Comunilife en Queens. Foto cortesía

Este programa provee apoyo académico a las adolescentes latinas que han intentado o pensado suicidarse. Apoyo a nivel cultural y lingüístico, usando la terapia creativa del arte y las actividades encaminadas al bienestar integral. Todas las latinas provienen de hogares pobres y viven en vecindarios de clase baja.

En la ciudad de Nueva York hay 1,579 unidades de vivienda para adultos viviendo con problemas mentales o Sida. Comunilife se empeña en que estas personas reciban lo necesario para salir adelante en la comunidad. El programa de vivienda, auspiciado por HRA/HASA y por OMH, tendrá su sede en esta nueva oficina para brindarle apoyo logístico a más de 200 unidades de vivienda satelitales de Queens.

La concejal Julissa Ferreras, quien atendió la apertura de esta oficina, dijo sentirse orgullosa de apoyar Comunilife, “quienes han hecho un trabajo estupendo por la comunidad y las latinas jóvenes. Nos estaremos reuniendo con Comunilife para identificar síntomas de este malestar y referir a las latinas que requieran atención”.

Comunilife creó Life is Precious en el 2008 para ayudar a las latinas entre 12 y 17 años que han pensado o intentaron quitarse la vida. Su objetivo es devolverles la seguridad personal y desarrollar sus destrezas para que salgan adelante en la vida. Comunilife se creó en 1989 para mejorar la calidad de vida de los latinos, atendiendo su salud física y mental. Ambas organizaciones trabajan enfocándose en los vecindarios pobres de la ciudad de Nueva York.

Survival Guide for Latinas

Esta guía de sobrevivencia para latinas, en inglés, se halla en la página digital de Comunilife.

 

Comunilife atiende un promedio de 3,000 personas al año, el 90% se hallan bajo el nivel de pobreza federal, el 90% son negros o latinos y el 50% hablan español como su único idioma.