
Una mujer latina exige el retiro de los agentes de ICE de la ciudad de Nueva York y una reforma migratoria que otorgue ciudadanía a los inmigrantes. Fotos Humberto Arellano
Cientos de neoyorquinos marcharon hacia Federal Plaza para condenar lo que llaman la complicidad de los funcionarios con ICE.
Los manifestantes pedían el fin inmediato de las detenciones a las personas que se presentan en las cortes de inmigración.
Las formas de actuar por parte de agentes del servicio de inmigración en los últimos meses es lo que ha hecho indignar a muchas personas en la ciudad. Y esto es lo que piden que termine.
QueensLatino entrevistó a una pareja ecuatoriana que fue golpeada por agentes de ICE en Queens y aquí puede ver el video.
Las protestas aumentaron cuando se supo que en el edificio de Federal Plaza del bajo Manhattan, la esposa de un detenido ecuatoriano fue empujada y arrojada al suelo por un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE,) tras sus llantos de desesperación por la detención de su esposo.
Todo ocurrió frente a sus pequeños hijos, que rompieron en llanto al presenciar el forcejeo. La madre tuvo que ser llevada al hospital.
Por otra parte, un investigador del departamento de correccionales de la ciudad compartió información confidencial con las autoridades federales sobre dos inmigrantes detenidos, violando las leyes de santuario y ayudando a agentes de ICE a arrestar a uno de ellos.
El Departamento de Investigación municipal encontró que el funcionario transmitió información que incluía actualizaciones en tiempo real sobre el inmigrante después de que fue liberado de Rikers Island.

Las protestas contrea ICE son cada vez más numerosas y en varias ciudades de Estados Unidos. Foto Humberto Arellano
ARRESTADOS POR EXIGIR MEJOR TRATO
Más de una docena de funcionarios electos fueron arrestados el mes pasado en la ciudad de Nueva York, donde un juez federal extendió una orden judicial que exige al gobierno mejorar el trato a los detenidos.
Los funcionarios —incluidos el contralor de la ciudad y miembros de la legislatura estatal— estaban entre las 77 personas detenidas durante las protestas en Federal Plaza 26 en Manhattan. El edificio gubernamental, que alberga el tribunal de migración, la oficina del FBI en Nueva York y otras oficinas federales, se ha convertido en un foco de arrestos y detenciones en medio de la batida del presidente Trump contra la inmigración ilegal.
Asimismo, 11 funcionarios fueron arrestados dentro del edificio mientras intentaban inspeccionar las salas de detención en el décimo piso, que son objeto de un litigio en curso que alega condiciones insalubres y hacinamiento, según una coalición de políticos, activistas y líderes religiosos involucrados en la protesta.
Se les emitieron citaciones y fueron liberados poco tiempo después. El edificio fue posteriormente cerrado debido a una amenaza de bomba recibida por teléfono, dijeron las autoridades.
Los arrestos ocurrieron mientras los funcionarios realizaban una sentada en el pasillo, rodeados de un cartel que mostraba una línea atravesando la palabra “ICE”. Los agentes ataron sus manos con bridas de plástico, los alinearon contra una pared y los llevaron por un pasillo.
En un comunicado, la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, acusó al contralor de la ciudad, Brad Lander, de presentarse “sin previo aviso con agitadores y medios” y gritar que no se iría hasta que los detenidos fueran liberados.
Otro de los políticos arrestados, el senador estatal Jabari Brisport, dijo que los funcionarios de migración cerraron las puertas de las áreas de detención y pusieron cinta adhesiva sobre las grietas para evitar que vieran hacia dentro.
“Lo que vi en el décimo piso hoy fue tanto repugnante como cobarde”, señaló el demócrata de Brooklyn. Después de que los funcionarios de migración terminaron, “se rieron, y los escuché reírse de lo que estaban haciendo, y deberían estar absolutamente avergonzados de sí mismos”.

Los manifestantes defienden los derechos humanos de todas las personas. Foto Humberto Arellano

A partir de 5 de noviembre se están planificando varias protestas en Washingron DC contra la administración del presidente Donald Trump y su política migratoria. Foto Humberto Arellano
Afuera, la policía arrestó a docenas de personas, incluidos políticos, activistas y líderes religiosos, que protestaban frente a una entrada utilizada por las furgonetas que transportan a los inmigrantes hacia y desde el centro de detención.
Otras personas detenidas incluyeron al defensor público de la ciudad, Jumaane Williams; la senadora estatal demócrata Julia Salazar; y la concejal Tiffany Caban.
“Un juez federal ha indicado que la ley federal no se está cumpliendo —las condiciones son crueles e inhumanas, que el ICE no está respetando sus derechos”, comentó Lander a los periodistas después de su liberación. “Y no se ha permitido que ningún funcionario electo u otra agencia de supervisión lo vea”.
El juez de distrito Lewis A. Kaplan emitió un mandamiento preliminar que mantiene los requisitos de que la agencia proporcione a los detenidos un espacio adecuado: limpie a fondo las celdas tres veces al día; proporcione jabón, toallas, papel higiénico, cepillos de dientes, dentífrico y productos femeninos; y haga arreglos para llamadas confidenciales con abogados no monitoreadas y no grabadas.