Julio Vanegas prepara el primer Desfile Centroamericano en Queens. Foto QueensLatino

Por QueensLatino.  —   

Con el firme propósito de visibilizar y unir a la creciente comunidad centroamericana en la ciudad de Nueva York, Julio Vanegas organiza el Primer Desfile Centroamericano de Queens, que se llevará a cabo este 14 de septiembre de 2025, en conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Centroamérica.

Vanegas, residente de Queens desde mayo de 1985, llegó junto a su esposa y sus tres hijos “con una maleta llena de ilusiones”. Hoy, tras cuatro décadas en esta ciudad, asegura que es momento de reconocer la presencia, el esfuerzo y los aportes de los centroamericanos en la vida social, cultural y económica de Estados Unidos.

“Ya es tiempo para unir a nuestra comunidad, para tener una representación y que seamos vistos como una comunidad grande, trabajadora y emprendedora de pequeños y grandes negocios. Al mismo tiempo, darnos la oportunidad de mantener nuestras raíces recordando con la celebración del Día de la Independencia de Centroamérica”, dijo Vanegas.

Para Vanegas, más allá de las diferencias culturales de cada país, los centroamericanos comparten lazos profundos que los unen. La lengua, la música, los deportes y hasta la gastronomía, son símbolos de una identidad común.

“Los platos tienen diferentes nombres, pero llevan los mismos ingredientes. También nos une una carretera que recorre toda Centroamérica. Actualmente, si nos preguntan de dónde somos, decimos: soy centroamericano”, señaló.

Vanegas subraya que el desfile es también un espacio para resaltar el impacto económico de los centroamericanos en la ciudad de Nueva York y el condado de Queens. Los inmigrantes de esta comunidad, no solo participa en distintos sectores laborales, sino que también aporta significativamente al pago de impuestos, inversiones y desarrollo local al crear negocios propios.

“Queremos que las estadísticas reconozcan la contribución económica a nivel de Centroamérica y no de una sola nación”, dijo Vanegas.

La celebración en Queens no solo busca ser un desfile festivo, sino también un acto de orgullo y unidad.

Vanegas dijo a QueensLatino que el evento promete levantar el entusiasmo de miles de centroamericanos residentes en la ciudad y convertirse en una tradición que fortalezca la presencia de la comunidad en el mosaico multicultural de Nueva York.

Con esta primera edición, Vanegas y su equipo apuestan a dejar un legado que combine memoria histórica, cultura y reconocimiento para una comunidad que, cada día, sigue creciendo y aportando a la ciudad que la acogió.