El Centro Cultural Barco de Papel los invita a disfrutar del proyecto ELMHURST LITERARY MURAL, una exposición visual que busca hacer uso del espacio urbano utilizando el arte y llevándolo a las calles. El mural que va a formar parte del ritmo de vida de los habitantes del area y deleite para miles de personas que transitan por el area, será una galería artística a nivel de la acera con identidad propia y un medio de revitalización para la zona. El mural que estará ubicado en la avenida Broadway entre Cornish y Whitney Avenues (a una cuadra de la estación del subway Elmhurst Avenue en Elmhurst, Queens) estará terminado a finales de septiembre 2017 y permanecerá hasta finales del otoño del año 2018.
El lugar donde se exhibe el mural es sumamente importante; no sólo por su estructura de hormigón, sino por su ubicación histórica en el barrio Elmhurst. Este fue una estación de la rama de Puerto Washington del Long Island Rail Road. El primer nombre que tuvo alrededor de 1855 fue Newtown. Poco más tarde, en junio de 1897, se le cambió el nombre por el de Elmhurst. El 1 de enero de 1985, la estación y el depósito se cerró definitivamente.
La ceremonia de inauguración del mural será en Elmhurst Public Library , ubicada en el 86-07 de la Avenida Broadway. Broadway, Elmhurst NY 11373 el próximo sábado 16 de septiembre del 2017 a las 2:00 p.m. Los autores Eva Cristina Vásquez y Diego Rivelino, autores de Cadáver Exquisito, abrirán el eventocon una lectura dramatizada.

En ELMHURST LITERARY MURAL, se representaran algunos de los grandes escritores que utilizaron a la ciudad de Nueva York como telón de fondo de sus más aclamados relatos literarios. La selección no fue tarea fácil, somos conscientes de que esta es solo una pequeña representación de las miles y miles de páginas que New York y sus cinco condados: Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx, Staten Island , inspiran.
Para este proyecto se consideraron los libros The Catcher in the Rye, J.D. Salinger, The Invisible City, Pete Hamill, The Anthem, Sonia Sánchez, Latin Moon in Manhattan, Jaime Manrique y Spiks de Pedro Juan Soto. Estos, representan de manera fehaciente la sociología de las épocas en los que se escribieron y una compleja iconografía de arquetipos de sus personajes, lo que le permite a los artistas participantes reformular la intrahistoria con soluciones creativas, desarrollar un discurso plástico propio uniendo la historia del barrio y las tradiciones culturales propias de donde se exhibira el mural.
Artistas participantes en la elaboración del mural: Anthony Andújar (Dominicano /Puerto Rico ), Diego Castillo (República Dominicana ), Laura Girón(Colombia ), Stephanie Jiménez ( Colombia ), Santiago Lenis( Colombia ), Natasha Ocoro( Colombia ), Miriam Rodríguez( Puerto Rico ), Dayana Sadova( Kazakhstan ), Andley Tyson (Jamaica ) y Fei Yin(China ).Los artistas seleccionados fueron parte de una convocatoria realizada a fines de octubre de 2016.
Apertura: Sábado, Septiembre 16, 2017. Hora: 2. – 4:30pm
Elmhurst Public Library 86-07 Broadway, Elmhurst NY 11373
Curador: Programa de Artes Visuales del Centro Cultural Barco de Papel: Joyce Sánchez
Departamento de Arte de La Guardia Community College: Arianne Fernández
Muralista: Judy Richardson.
Dirección de la exhibición del Mural: Paso inferior del (LIRR) en la Avenida Broadway entre Cornish y Whitney Avenue. Elmhurst de Queens, Nueva York 11373
Sitio web: http:// centroculturalbarcodepapel. org/
Visite nuestro Blog para el contenido actualizado frecuente,
incluyendo: reseñas del mural y noticias : https:// visualartsbarcodepapel. wordpress.com/
En el Centro Cultural Barco de Papel creemos que el arte y la cultura son dos de los pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad: www. centroculturalbarcodepapel.org

Miembros del Centro Cultural Barco de Papel. Foto Alex Cuauro
El proyecto ELMHURST LITERARY MURAL es posible gracias al generoso apoyo de: Citizens Committee for New York City grant , Long Island Rail Road (LIRR), La Guardia Community College y el Queens Community Board 4
Organizado por: Programa de Artes Visuales del Centro Cultural Barco de Papel.
Director Programa Artes Visuales: Joyce Sánchez ,Coordinadores Departamento de Arte de La Guardia Community College: Arianne Fernández y Judy Richardson ,Curaduría: Joyce Sánchez y Arianne Fernández ,Producción: Ramón Caraballo , Diseño gráfico: Joyce Sánchez ,Asistentes: Joe León y Fei Xie, Video: Numa Roades ,Webmaster: Carlos Bedoya ,Director Ejecutivo: Paula Ortiz.