
El doctor J. Mocco explicando cómo funciona el nuevo centro del Hospital Mount Sinai de Queens para atender pacientes con infarto y obstrucción cerebral. Fotos Javier Castaño
En Queens casi 600 personas sufren infartos cerebrales al año y el Hospital Mount Sinai de Astoria acaba de inaugurar un centro para atender estos casos. “Es un centro de alta tecnología con atención inmediata y todos los recursos disponibles”, dijo el doctor J. Mocco, profesor y vicepresidente del Departamento de Neurocirugía de la Escuela de Medicina del Mount Sinai y director del Centro Cerebrovascular del sistema de salud Mount Sinai.
“No estamos aquí para hacer dinero, sino para servir a la comunidad”, dijo el doctor Mocco. “Los problemas cerebrales son asesinos silenciosos que son ocasionados por alta presión, diabetes y exceso de colesterol. Problemas que afectan a los latinos y en especial a los inmigrantes, quienes en general no llevan un sistema de vida saludable”.
Este centro costó 8.7 millones de dólares “y desde ahora no necesitamos llevar pacientes a otros hospitales fuera de Queens porque podemos remover aquí las obstrucciones cerebrales con rapidez y eficiencia”, dijo Caryn A. Schwab, directora ejecutiva del Mount Sinai en Queens.
A la inauguración de este centro Cerebrovascular asistieron directivos y doctores que cortaron la cinta y recorrieron las instalaciones en compañía del concejal Costa Constantinides, cuyo padre murió de un bloqueo cerebral cerca de este hospital, cuando no tenía los recursos de este centro. “Es el único centro designado en Queens para atender los infarto cerebrales y es algo grandioso”, dijo el concejal Constantinides.

En el corte de cinta, desde la izquierda, Argeta “Roula” Siklas, Michael E. Minikes, J. Mocco, Caryn A. Schwab, David Reich, Howard A. Zucker y Costa Constantinides. Foto Javier Castaño
“En nombre de la junta de regentes del Mount Sinai los felicito”, dijo Michael E. Minikes, vicepresidente y tesorero de esta junta y presidente del Comité Financiero del sistema Mount Sinai. “El espíritu de trabajo en equipo y la comunidad hicieron posible este centro”, añadió el doctor David Reich, presidente y CEO del Hospital Mount Sinai.
Argeta “Roula” Siklas, de la Fundación Stavros Niarchos, habló de la donación que dieron a este centro “por el bienestar de la comunidad”.
“La prevención de enfermedades y adoptar un buen estilo de vida son importantes en nuestra Salud. También debemos educarnos para reconocer los síntomas del infarto cerebral y responder con rapidez llamando al 911”, concluyó el doctor Howard A. Zucker, comisionado de Salud del estado de Nueva York.
Los síntomas son caída de la cara, fatiga, dificultad para hablar y debilidad en los brazos.
Javier Castaño