
Al fondo, Maricruz Astudillo, acompañada de sus dos hijas, Isabel y Belinda, cuando recogían comida y utensilios de aseo en el Hospital Elmhurst de Queens durante la celebración de la Herencia Hispana. Fotos Javier Castaño
Guardando la distancia y vistiendo tapabocas, decenas de latinos acudieron al Hospital Elmhurst el viernes de esta semana a celebrar el Mes de la Herencia Hispana.
“Es la primera vez que asistimos y nos gusta mucho”, dijo Maricruz Astudillo, quien vive en un apartamento al frente de este hospital. “Estamos celebrando nuestra cultura, conociendo a otras personas y apoyándonos como latinos”. La música latina, salsa y merengue, sonaba a la distancia. Habían dos mesas con artesanías de Latinoamérica.
Astudillo vive en Estados Unidos hace 28 años y acudió al Hospital Elmhurst con sus dos hijas, Isabel de 13 años y Belinda de 12 años. Ambas nacieron en este hospital y recogieron bolsas de comida y otros obsequios como desinfectante de manos.
Este evento estuvo patrocinado en parte por MetroPlus y el Censo 2020, además de HealthFirst, Krispy Kreme y Target.
“Este hospital está localizado en un vecindario muy diverso y es un orgullo celebrar la cultura, la música y la comida de los hispanos en esta nación”, dijo Israel Rocha, presidente y CEO del NYC Health + Hospitals/Elmhurst de Queens.
Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del doctor Vladimir Gasca, director del Departamento de Salud Mental de este hospital, quien enfatizó que debemos seguir los protocolos para evitar el resurgimiento del Coronavirus.
“Como latina reconozco el estigma que existe para hablar sobre las enfermedades mentales y debemos reconocer que el Coronavirus aún es una amenaza”, dijo la senadora estatal Jessica Ramos.

De izquierda a derecha, la senadora Jessica Ramos, la candidata a la asamblea Jessica González-Rojas, la asambleísta Catalina Cruz y el doctor Vladimir Gasca celebrando el Mes de la Herencia Hispana en el Hospital Elmhurst de Queens. Foto Javier Castaño
La asambleísta Catalina Cruz dijo que este hospital se ha sacrificado para ayudar a los pacientes de Coronavirus y la mejor manera de honrarlo es vistiendo tapabocas. “Muchas personas han muerto en este vecindario y tenemos que evitar que la epidemia regrese”, dijo la asambleísta Cruz.
Tanto la senadora Ramos como la asambleísta Cruz alentaron a la gente a votar en estas elecciones del 3 de noviembre en donde se escogerá el próximo presidente de los Estados Unidos. El 9 de octubre vence el plazo para inscribirse a votar. También dijeron que todas las personas deben de llenar el formulario del Censo 2020 para obtener los recursos que necesita este vecindario.

Roger Millener de la empresa de seguro médico MetroPlus e Israel Rocha, CEO del Hospital Elmhurst. Foto Javier Castaño
“No podemos permitir que terminen con el plan de seguro de salud”, dijo Roger Millener, jefe de expansión de MetroPlus. El nuevo período de inscripción para obtener seguro médico comienza el primero de noviembre.
“La salud es un derecho humano y este hospital atiende la salud de la comunidad”, dijo Jessica González-Rojas, candidata a la asamblea en las próximas elecciones.
En Queens y para ayudar a los inmigrantes, comenzó a implementarse el NYC Care, un programa que garantiza atención médica a cualquier persona sin importar su ingreso, raza o condición de inmigrante.