
Septiembre es el Mes Nacional de Prevención del Suicidio y el Programa de Prevención del Suicidio en Jóvenes (ESPY) de la ciudad de Nueva York recalca la importancia de “cuidarnos mutuamente”. El fin único: salvar vidas.
Con una serie de eventos, ESPY busca crear conciencia, fomentar conversaciones abiertas sobre la salud mental y brindar recursos vitales para apoyar a las personas en su camino hacia la recuperación. Está planeando una fiesta vecinal el sábado 6 de septiembre, de 10 de la mañana a 3 de la tarde, afuera del Centro Médico Comunitario del Hospital Elmhurst de Queens.
Este día transformarán la Avenida 41 en un “centro de esperanza, sanación y acción”.
De acuerdo con los organizadores, estas actividades son una oportunidad crucial para involucrar a la comunidad en un diálogo sobre la salud mental juvenil. Un momento que sirve como recordatorio que hay medidas para cuidar a aquellos que se han visto afectados.
El suicidio es ahora la segunda causa principal de muerte en jóvenes de 10 a 24 años y Queens es el condado más afectado, con el mayor número de suicidios en la ciudad de Nueva York. Según el último informe del Departamento de Salud e Higiene Mental de Nueva York.
Este último informe del Departamento de Salud refleja que, en 2020, 542 personas murieron por suicidio en la ciudad de Nueva York.
Según ESPY los estudiantes afroamericanos y latinos enfrentan mayores riesgos. Mientras que los jóvenes de la comunidad LGBTQ+, tienen cuatro veces más probabilidades de considerar seriamente el suicidio. El informe también refleja que los latinos son el segundo grupo étnico con el número de suicidios confirmados con 121 después de los anglosajones con 225, seguido de los negros con 91 y los asiáticos con 69.
El programa ESPY, financiado por la Oficina de Salud Mental del Estado de Nueva York, se creó para abordar esta crisis ofreciendo apoyo integral y recursos a la comunidad. Esta fiesta vecinal tiene como principal objetivo, “crear conciencia, romper el estigma y salvar vidas”.
La fiesta vecinal incluirá diversas actividades diseñadas para involucrar a los asistentes y enfatizar la gravedad del problema. Habrá puestos educativos que ofrecerán información sobre estrategias de prevención del suicidio y recursos de salud mental.
El evento concluirá con la tercera Caminata Anual para la Prevención del Suicidio del Hospital Elmhurst, como un homenaje a quienes han sido afectados. La caminata servirá para honrar a quienes han perdido sus vidas y un recordatorio del compromiso compartido de la comunidad con la salud mental y la prevención.


