Eric Adams, alcalde de la ciudad de Nueva York. Foto alcaldía NYC

Por Eric Adams.  —   

Durante casi cuatro años, la administración Adams ha trabajado todos los días para que la ciudad de Nueva York sea un lugar más seguro y asequible para todos, especialmente para las familias trabajadoras. Hemos logrado grandes avances en materia de seguridad pública, salud pública y crecimiento económico, y seguimos siendo la administración más comprometida con la vivienda en la historia moderna de la ciudad. Nos sentimos orgullosos de lo que hemos logrado y confiamos en que el trabajo realizado fortalecerá los cimientos de nuestra ciudad durante los próximos años.

Esto se refleja con mayor claridad en el ámbito de la seguridad pública, donde hemos contratado a casi 10.000 agentes de policía nuevos y hemos reducido la delincuencia a niveles históricos. Los tiroteos han bajado un 54 % y los homicidios un 36 %, en comparación con el mismo período previo al inicio de nuestra administración. Gracias a nuestro trabajo, incluida la incautación de más de 24.000 armas de fuego ilegales, los incidentes con disparos y el número de víctimas por disparos se encuentran en su nivel más bajo desde que existen registros en nuestra ciudad.

Además de combatir el crimen violento, hemos protegido nuestros vecindarios y la calidad de vida al cerrar 1.500 tiendas de cannabis ilegales y confiscar más de $100 millones en productos ilícitos de cannabis. Hemos hecho que nuestras calles sean más seguras al confiscar más de 120.000 bicicletas y ciclomotores eléctricos ilegales, además de implementar un límite de velocidad de 15 millas por hora que protegerá tanto a peatones como a ciclistas. También hemos logrado que nuestras calles estén más limpias, mediante el lanzamiento de la “Guerra contra la basura” que ha sido un éxito rotundo. Las nuevas normas que exigen que el 70 % de la basura de la ciudad se deposite en contenedores han sido transformadoras, y han dado como resultado calles más limpias y una notable reducción de ratas.

Proteger la seguridad pública también implica proteger la salud pública, y nos enorgullece haberlo hecho de manera efectiva, especialmente al brindar apoyo a quienes padecen enfermedades mentales graves. Nuestro Plan de Seguridad en el Metro ha sacado a 8.800 neoyorquinos que vivían en el metro y en las calles y los ha ubicado en albergues. Creamos una nueva iniciativa llamada PATH, que reúne a enfermeros y agentes de policía, y solo en su primer año realizamos más de 20.000 intervenciones con personas sin hogar que viven en el metro. Lo más importante es que transformamos la forma en que se aborda el tema de las enfermedades mentales graves. Le dimos prioridad a la atención y al compromiso, en lugar de permitir que las personas en crisis sufran en nuestras calles.

La economía alcanzó nuevos niveles récord durante nuestra gestión, y superó el récord histórico de empleos en la ciudad en 12 ocasiones consecutivas. También rompimos el récord de pequeñas empresas en la historia de la ciudad, con 183.000 negocios pequeños, y redujimos el desempleo en un 39 % desde el inicio de nuestra administración. En este momento, estamos celebrando un récord: 4,9 millones de empleos en la ciudad.

Los neoyorquinos trabajan duro, y esta administración está decidida a retribuirles dinero a sus bolsillos. Aprobamos nuestro plan “Axe the Tax for the Working Class” (“Eliminación del impuesto para la clase trabajadora”) para eliminar y reducir el impuesto sobre el ingreso personal de la ciudad para las familias trabajadoras, lo que resultó en un ahorro de $63 millones. También nos asociamos con la organización Undue Medical Debt para perdonar $2.000 millones en deudas médicas a medio millón de neoyorquinos y proporcionamos internet gratuito y acceso básico a televisión por cable a 330.000 residentes de la Autoridad de la Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA) a través del programa “Big Apple Connect”. Estas iniciativas, entre otras, nos han permitido devolver más de $30.000 millones en total a los bolsillos de los neoyorquinos de clase trabajadora.

Desde el primer día tuvimos claro que fomentar la asequibilidad también implica impulsar la vivienda. Por eso impulsamos la aprobación de nuestra iniciativa Ciudad del Sí (City of Yes), la primera rezonificación a nivel ciudad en seis décadas, con el objetivo de crear hasta 80.000 nuevas viviendas e invertir $5 mil millones en vivienda e infraestructura. Avanzamos con cinco planes comunitarios para crear más de 50.000 viviendas en los próximos 15 años, y hemos creado, preservado o planificado 433.250 viviendas desde el inicio de la administración. Pero aún no hemos terminado. Gracias a nuestro trabajo, cientos de miles de neoyorquinos tendrán acceso a viviendas asequibles y en cantidad en los próximos años.

También impulsamos una gran expansión del espacio público, con la creación del equivalente a más de 74 campos de fútbol en nuevos parques, senderos verdes y áreas recreativas desde el inicio de nuestra administración.

Gracias a todo lo que hemos logrado, Nueva York se ha consolidado como una gran ciudad para formar una familia, y nuestras escuelas públicas de excelente calidad apoyan a una población diversa de estudiantes y familias de todo el mundo. Estamos comprometidos con la excelencia y, al implementar nuevas estrategias de enseñanza de lectura y matemáticas basadas en evidencia para medio millón de estudiantes, hemos mejorado los resultados de las pruebas escolares en todos los niveles. También estamos apoyando a las familias trabajadoras con el lanzamiento de nuestro programa gratuito Afterschool for All (Programa de Actividades Extraescolares para Todos), gracias a una inversión total de $755 millones. Además, redujimos el copago promedio para el cuidado infantil subsidiado de $55 por semana en 2022 a menos de $5 por semana en la actualidad, lo que representa un ahorro promedio de casi $1.300 por niño cada año.

Estamos orgullosos de todo lo que hemos logrado, desde el trabajo diario para mantener la ciudad en funcionamiento hasta brindar refugio y atención a más de 239.500 migrantes de 160 países cuando no tenían a dónde acudir. Los neoyorquinos siempre se apoyan entre sí y defienden nuestro estilo de vida, y los trabajadores de nuestra ciudad siempre harán lo mismo. Mientras la administración de Mamdani se prepara para asumir el cargo, nos comprometemos a llevar a cabo una transición fluida y exitosa. Trabajaremos con el futuro alcalde para que Nueva York siga siendo la gran ciudad más segura de Estados Unidos, se amplíen las oportunidades económicas para todos y mejore la calidad de vida en los cinco condados.