Catrinas danzando en Times Square de la ciudad de Nueva York. Fotos Javier Castaño

“Las catrinas son una tradición mexicana en el Día de los Muertos y nuestra comunidad en la ciudad de Nueva York posee el valor del trabajo, la honestidad y la responsabilidad”, dijo Marcos Bucio, cónsul general de México en Nueva York.

El Cónsul Bucio se hallaba en Times Square impulsando la celebración del Día de los Muertos que se realizará en Broadway Avenue y la calle 45 de Manhattan desde las 4 de la tarde, hasta las 9 de la noche.

Ariana Ayala, presidenta del municipio de Atlixco, trajo varias catrinas gigantes que adornan Times Square. “Las catrinas son parte de nuestras tradiciones y un acto de amor entre México los mexicanos que viven en Nueva York”, dijo Ayala.

La población de Aguas Calientes, en Atlixco, es la cuna de las catrinas.

Además de las catrinas, en Times Square hay estatuas de la muerte y de guerreros inmensos que desafían las enormes pantallas multicolores de publicidad. “Es la tercera vez que realizamos este evento y estamos muy agradecidos con esta ciudad y con Times Square Alliance”, dijo el empresario Pedro Zamora, dueño de varios establecimientos de entretenimiento en esa zona de Nueva York.

Corte de cinta con el comisionado del DOT, Ydanis Rodríguez, delegados y activistas mexicanos de esta ciudad.

Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de esta ciudad (DOT), dijo que en los Estados Unidos hay 64 millones de nuevos inmigrantes y 44 millones son mexicanos. “Su legado es milenario y el Día de los Muertos es una celebración de su cultura y tradiciones”, dijo Rodríguez exaltando su vida de inmigrante en Nueva York.

“Estoy orgulloso de ser mexicano y Nueva York siempre será una ciudad de inmigrantes”, dijo Manuel Castro, comisionado de la Oficina del Alcalde para Asuntos del Inmigrante (MOIA).

Durante la rueda de prensa para impulsar la celebración del Día de los Muertos en Times Square hubo danzas folklóricas mexicanas y tocaron las agrupaciones Mariachi Calaveras y Mariachi Huella Mexicana.

“Seguimos construyendo alianzas por nuestra comunidad latina”, dijo el activista Jaime Lucero. “Estamos conservando nuestras raíces y seguimos las tradiciones mexicanas de Puebla”, agregó el empresario Erasmo Ponce.

“Gracias al alcalde Eric Adams por abrirnos las puertas en este lugar icónico de Nueva York porque los latinos debemos unirnos en este tipo de eventos mágicos”, concluyó la activista y empresaria Beba Rojas.