El entierro de Carlitos Arellano fue en un cementerio de Brooklyn, sin aglomeraciones. Foto familiar

El Coronavirus ha cambiado el ritual para despedir a los seres queridos de los católicos, judíos, cristianos, budistas o musulmanes. No se permite la proximidad física y cambiaron los protocolos en funerarias y cementerios.

Esta información fue suministrada por la asambleísta Catalina Cruz

Mientras que la muerte de un ser querido es un asunto triste y difícil de discutir, la naturaleza de esta enfermedad ha dejado a muchos en nuestra comunidad sin saber qué pasos tomar cuando un miembro de su familia fallece.

Si usted llega a necesitar asistencia con este tipo de situación, por favor no dude en conectarse con nosotros mediante nuestra línea telefónica al (718) 458-5367.

  1. Elija a un director funerario con licencia

La familia es responsable de elegir un director funerario. Muchos hogares de ancianos y hospitales tienen un espacio limitado para guardar el cuerpo, por lo que este proceso debe comenzar inmediatamente después de la muerte de su ser querido. El director de la funeraria hará los arreglos necesarios para transportar al difunto.

Los directores se pueden encontrar en línea o pueden ser recomendados por amigos y familiares. Una vez que haga los arreglos con el director de la funeraria, ellos lo guiarán a través del proceso y los próximos pasos.

  1. Tome la decisión de crema o enterrarlo

Dos factores son considerados cuando se toma la decisión de ya sea cremar o enterrar: costo y los requerimientos religiosos del entierro.

  • La cremación es una opción de bajo costo para quienes no tienen los fondos para un entierro.
  • Algunas religiones tienen pasos específicos que requieren que los individuos sean cremados o enterrados cuando fallecen. Ritos religiosos adicionales pueden ser también requeridos.

Debido a la crisis que se presenta, el proceso de cremación y entierros tienen un mayor tiempo de espera de lo normal y este podría tomar algunas semanas.

  1. Llame a cementerios locales y haga los arreglos

Llame a los cementerios locales para acordar la compra de la lápida y lote si usted decide hacer un entierro. La familia o persona haciendo los arreglos tienen la responsabilidad de comprar ya sea una lápida o una cripta. La mayoría de cementerios pueden ser encontrados realizando una búsqueda por internet, los precios pueden variar.

Debido a al alto volumen de muertes por el COVID-19, los cementerios están trabajando a una capacidad limitada y usted podría necesitar llamar a varios de ellos para poder encontrar uno con espacio disponible.

  1. Busque recursos para cubrir el costo sino tiene dinero

Asistencia Funeraria de HRA: Los miembros de familias de bajos ingresos de la ciudad de Nueva York pueden ser elegibles para recibir hasta $900 en asistencia financiera para cubrir los costos de los gastos funerarios de un residente fallecido de la ciudad de Nueva York de bajos ingresos- https://www1.nyc.gov/site/hra/help/burial-assistance.page

Asistencia Funeraria por Desastre FEMA: FEMA provee ayuda con el costo de gastos inesperados asociados con la muerte de un miembro inmediato de la familia atribuido a un evento declarado como un desastre o una emergencia- https://www.fema.gov/

Otros recursos también están disponibles. Llame a nuestra oficina para aprender más al 718-458-5367.

  1. Contacte el consulado de su país si quiere repatriarlo

Si la persona es un inmigrante y ha indicado que el o ella quisiera ser repatriado afuera de E.E. U.U. para su entierro, contacte al consulado del país de origen de la persona fallecida. Cada país tiene sus propios requerimientos y pasos que necesita tomar antes de transportar el cuerpo. El consulado lo guiará con el proceso de papeleo y documentación necesaria en orden para realizar el proceso lo más pronto posible.

Si usted necesita ayuda navegando por el proceso consular, por favor contacte nuestra oficina al 718-458-5367.

Consideraciones Específicas de COVID-19

  • Por favor tenga paciencia: el volumen abrumador que las casas funerarias y cementerios están presentando debido a la crisis, ha extendido el tiempo de espera significativamente.
  • Dependiendo de donde falleció su ser querido, el tiempo para reclamar el cuerpo es de hasta 30 días. Usted debe de reclamar el cuerpo lo más pronto posible después del fallecimiento. Contacte nuestra oficina para más información.
  • Las recurrentes regulaciones del gobierno limitan los espectadores a solamente familia inmediata durante el funeral, así como también seguir los protocolos de distanciamiento social.
  • Si un cementerio no tiene capacidad en su condado, usted debe expandir la búsqueda a locaciones afuera del condado o ciudad.

La asambleísta Catalina Cruz es la única política latina de Queens que está en contacto con la comunidad, distribuyendo comida todos los días en su oficina de Junction Boulevard y la avenida 41 de Corona, Queens. Comenzó distribuyendo 300 almuerzos diarios y ha subido a 2,000 cada día, excepto los domingos. La fila de solicitantes da la vuelta a la esquina. Foto Javier Castaño

RECOMENDACIONES E INFORMACION DE NYC

Esta es la semana del inmigrante y la Oficina del Alcalde para Asuntos del Inmigrante, cuya comisionada es Bitta Mostofi, quiere saludar a informar a todos los inmigrantes en esta pandemia del Coronavirus. Por ejemplo, aquellos inmigrantes que perdieron sus trabajos en construcción o limpieza o todavía están repartiendo comida. #immigrantHeritageWeek!

-La ciudad de Nueva York agradece a Open Society Foundation por donar 20 millones de dólares para distribuir entre 20 mil inmigrantes indocumentados. Lo harán por intermedio de organizaciones comunitarias, aunque aún no han dicho cuáles y cuándo comenzara el programa, o los requisitos de deben cumplir los solicitantes de este dinero: $400 por persona, $800 por pareja o individuo con niños, $1,000 por familia con adultos y niños, y dinero adicional de acuerdo a las necesidades.

-Un total de 11 mil cuartos de hotel para desamparados, pacientes de Coronavirus o para trabajadores de salud que requieran estar aislados. A partir del 22 de abril, los hospitales de la ciudad de Nueva York comenzarán a referir personas a estos cuartos.

-Los beneficiarios de DACA recibirán ayuda de NYC para renovar su estatus sin importar cuál será la decisión de la Corte Suprema con respecto a estos inmigrantes. Pueden pedir ayuda llamando a ActionNY al 1-800-354-0365, de lunes a viernes en horas de oficina.

-La comisión de Derechos Humanos y el Departamento de policía están monitoreando los crímenes de odio. Si alguien está siendo abusado física o mentalmente, puede llamar al 911 de emergencia.

-A partir del 13 de abril todos los trabajadores esenciales deben ponerse tapabocas cuando estén interactuando con el público.

-Los parques están cerrados y no se permiten las aglomeraciones. Sino respeta la distancia de dos metros entre personas, la Policía comenzará a multar a las personas con mil dólares.

-En más de 430 lugares la ciudad está distribuyendo comida gratis de 7:30 a 11:30 para familias y niños, y de 11:30 a 1:30 de la tarde para adultos. Llame al 311 para saber en dónde está ubicados los sitios. Más información en NYC.gov/GetFood

-La ciudad de Nueva York está contratando 500 personas para transportar personal o para labores de limpieza. Para más información ingrese al portal del NYC Small Business Services aquí: Learn more and apply here.

-El Departamento de Educación (DOE) sigue enseñando de manera remota, por computador. Las escuelas estarán cerradas por el resto del año escolar. Si no tiene acceso al Internet en su hogar, llame al 31 o solicítelo aquí: coronavirus.schools.nyc/RemoteLearningDevices  Para más información sobre el DOE ingrese aquí: schools.nyc.gov/learn-at-home

-Si necesita recibir mercado gratis por una semana, solicítelo aquí: Learn more here.

-Para obtener seguro de desempleo, el solicitante debe tener un telénono e ingresar a este portal: labor.ny.gov. Puede ser un proceso difícil, pero no se desespere. El pago lo recibirá desde el día que se quedó sin empleo.

Recuerde que el número clave para solicitar información en español en la ciudad de Nueva York es el 311.