La sombra, el agua y la tranquilidad ayudan a enfrentar el calor extremo. Foto Dreamstime

Durante estos días hemos experimentado en Nueva York una intensa ola de calor con índices de “sensación térmica” que superan los 95 °F, e incluso pueden llegar a los 100 °F o más. Esto es especialmente peligroso para adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, usuarios de ciertos medicamentos o con sistemas inmunitarios debilitados.

Según el Informe de Mortalidad por Calor de NYC 2025, entre 2018 y 2022 fallecieron un promedio anual de 525 personas por causas relacionadas con el calor —cerca del 3 % de todas las muertes durante mayo‑septiembre—, la mayoría por enfermedades preexistentes agravadas porque no tuvieron acceso a aire acondicionado en su hogar. Las comunidades con menor acceso a aire acondicionado (AC) —como las poblaciones indocumentadas en Queens— enfrentan un riesgo doble.

¿Qué hacer si vive en Queens?

  1. Quédese en lugares frescos: el aire acondicionado es la medida más efectiva. Si no hay en casa, visita centros comunitarios, bibliotecas, centros de día o vecinos con AC. La ciudad mantiene centros de enfriamiento públicos gratuitos (cooling centers) en bibliotecas, centros para personas mayores y más.
  2. Acceso a un AC gratis o ventilador: hogares elegibles (personas mayores de 60, con enfermedades, ingresos bajos) pueden solicitar un ventilador o aire acondicionado a través del programa HEAP Cooling Assistance, con cobertura hasta $800‑1,000, aunque la solicitud del verano 2025 ya cerró el 23 de junio (nyc.gov).
  3. Hidratación constante: beba agua varias veces al día, incluso si no tiene sed. Evite alcohol o bebidas con cafeína. Se recomienda al menos 2‑4 vasos por hora durante calor extremo (ny.gov).
  4. Reconocer signos de emergencias: si hay mareo, piel fría y húmeda, calambres, fatiga o náuseas, puede ser agotamiento por calor. Si hay confusión, piel caliente y seca, pulso rápido, o pérdida de consciencia—llame al 911 por posible golpe de calor.

Consejos diarios fáciles:

  • Mantenga las persianas bajas durante el día y evite usar estufa o horno.
  • Tome duchas tibias para bajar la temperatura corporal.
  • Evite actividad física entre las 11 AM y 4 PM. Si trabaja al aire libre, recargue agua cada 15‑20 minutos y descanse a la sombra continuamente.
  • Use ropa ligera, de colores claros, sombrero y bloqueador solar.
  • Si conoce a adultos mayores o vecinos con enfermedades crónicas, llámelos al menos dos veces al día durante el pico del calor.

Recursos en Queens y NYC:

  • Llame al 311 o visitegov para encontrar centros de enfriamiento cerca de usted (bibliotecas, centros comunitarios).
  • Inscríbase a Notify NYC para recibir alertas de emergencia en español, bengalí, creole, etc.
  • Consulte con su médico si su condición o medicamentos aumentan su riesgo por el calor; algunas medicinas dificultan la regulación de temperatura corporal.

Este calor no es solo incomodidad: es un riesgo real. Pero con pasos simples como mantenerse fresco, bien hidratado y apoyar a nuestros mayores, podemos proteger nuestra salud y la de nuestra comunidad en Queens.

Paola Angel en Instagram: Health.Coach.Paola