El español Carlos Álcaraz Garfia quiere ganar su 2do US Open y recuperar el puesto de número uno del ranking mundial. FOTOS: Cortesía Dino García

Por Marcela Álvarez – El español Carlos Álcaraz pasó a la final del US Open por segunda ocasión en su carrera tras vencer al serbio Novak Djokovic 6-4, 7-6 (7-4), 6-2, en la primera semifinal jugada este viernes 5 de septiembre en el estadio Arthur Ashe en Flushing. Fue un buen partido, entre dos generaciones distintas de jugadores. Lamentable para el público que el duelo no se extendió a 4 o 5 sets.

El súper popular “Carlitos” necesitó 2 horas y 23 minutos para resolver el asunto. Jugará la final el domingo 7 de septiembre ante el ganador del duelo entre el italiano (actual campeón) Jannik Sinner, y el sorpresivo canadiense Felix Auger-Aliassime —a jugarse este viernes 5 de septiembre en horario nocturno.

Álcaraz es una de las máximas atracciones del US Open, y donde va. Su simpatía, carisma, y su nuevo corte de pelo, sin duda, captan la atención de los fans, prensa, sponsors, etc.

En el primer set Alcaraz abrió el marcador rompiendo el servicio de su rival. En adelante las cosas estuvieron pareja hasta que Alcaraz resolvió 6-4.
Djokovic se puso arriba 3-0 en el segundo set, pero el español mantuvo la calma y se recuperó para resolverlo en muerte súbita, 7-6.

El tercer set fue casi un monólogo del español: 6-2.

Tras jugar seis partidos en Flushing, Carlos Álcaraz llega a la final del US Open 2025 sin perder un set.

Abrazo sentido de dos grandes. El serbio Novak Djokovic felicita al español Carlitos Álcaraz tras su partido de semifinal.

Un espectador de lujo en el palco: el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, fánatico del tenis, y quien es un asiduo en Flushing. De perfil bajo, Arjona disfrutó con cada jugada, y aplaudió de manera especial a Djokovic.

De ganar el domingo Alcaraz, de 22 años, sumaría su 6to título de Grand Slam, es decir su 6to grande. Fue campeón en el US Open 2022, Roland Garros 2024 y 2025, Wimbledon 2023 y 2024.

La final en Roland Garros 2025 fue la más larga en la historia de este torneo. Luego de batallar durante 5 horas y 29 minutos, Alcaraz derrotó a Sinner 4–6, 6–7(4–7), 6–4, 7–6(7–3), 7–6(10–2). Impresionante.

La temporada 2025 ha sido por demás exitosa para el nacido en Murcia, España.
Álcaraz ganó (por segundo año consecutivo) Roland Garros, en una maratónica final de ante el italiano Jannik Sinner.  Ganó también los Masters 1000 de Montecarlo, Roma y Cincinnati.  En Wimbledon Alcaraz cayó ante Sinner.

El popular “Carlitos” es ídolo donde quiera que va. En Queens quiere nuevamente gritar campeón y, de paso, recuperar la cima del ranking mundial.

La final masculina se jugará el domingo se jugará 2pm. Se podrá por ESPN y ABC.

FINALÍSIMA FEMENINA: SABALENKA VS ANISIMOVA

La bielorrusa Aryna Sabalenka, clasificada 1 en el US Open, venció a la estadounidense Jessica Pegula, clasificada 4, en la primera semifinal jugada la noche del jueves 4 de septiembre. Resultado: (4-6, 6-3, 6-4)

Con este triunfo Sabalenka pasó a su 3ra final consecutiva en Flushing. Recordemos que perdió en 2023 ante Coco Gauff y se tomó la revancha en 2024 cuando venció, precisamente, a Pegula en la final.

Sabalenka se medirá contra la estadounidense Amanda Anisimova, clasificada 8, quien superó a la japonesa Naomi Osaka, 23 en Flushing, en vibrante partido que se extendió pasada la medianoche. 6-7 (4-7), 7-6 (7-3), 6-3.

La finalísima de mujeres se juega este sábado 6 de septiembre, 4pm hora del este.
Sabalenka buscará vengarse de Anisimova, quien la venció en la semifinal del pasado Wimbledon.
De su parte Anisimova, de origen ruso y nacida en New Jersey, va por su primer US Open y su primer Grand Slam. ¿Será la nueva reina de Queens?Los ganadores de la final femenina y masculina ganarán por igual $5 millones de dólares.
Los subcampeones $2,500,000. Semifinalistas $1,260,000. Cuartofinalistas $660,000.