
Durante el anuncio en el Parque Flushing se exhibieron los cestos de basura para procesar los desperdicios orgánicos y controlar las ratas. Fotos Michael Appleton NYC
A partir de octubre el condado de Queens tendrá cestos de basura para desperdicios orgánicos (plantas y comida). Es un programa piloto de la ciudad de Nueva York con el fin de tratar esta basura orgánica como fertilizante, en lugar de alimentar a las ratas.
Estos cestos o canecas metálicas no son para otro tipo de basura como electrodomésticos, papel o material de construcción.
La ciudad repartirá gratis estos cestos en edificios con más de 10 apartamentos y el Departamento de Sanidad recogerá esta basura orgánica una vez por semana.
“No hay necesidad de registrarse y las personas simplemente deben de separar y depositar los desperdicios orgánicos en estos cestos”, dijo el alcalde Eric Adams en el Parque Flushing de Queens.
Jessica Tisch, comisionada del Departamento de Sanidad de esta ciudad, dijo que así las ratas no podrán meterle el diente a la comida orgánica. “Hemos desarrollado un sistema de recolección equitativo y asequible con cestos que cierran de manera hermética”, dijo la comisionada Tisch cerca de la bola del Parque Flushing. “De esta manera estamos combatiendo el efecto invernadero, controlando las plagas y embelleciendo nuestra ciudad”.
La basura que se acumula en las aceras, en especial los deshechos orgánicos, es insalubre. “Por eso debemos recogerla y procesarla para mejorar la salud de las personas y embellecer la ciudad”, dijo Meera Joshi, vice alcaldesa de operaciones de Nueva York.

El alcalde Eric Adams y Jessica Tisch, comisionada del Departamento de Sanidad de la ciudad de Nueva York haciendo el anuncio en el Parque Flushing de Queens.
Ya se han instalado estas canecas de basura en escuelas públicas y en algunas zonas de la ciudad. Otras 250 se instalarán en lugares estratégicos. Ese programa termina en diciembre puesto que durante el invierno no hay tantos desperdicios de jardines.
Esta estrategia ha generado críticas. Eric Goldstein, director del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales de esta ciudad, dijo que “el programa no debe ser interrumpido porque lanza un mensaje negativo y no es práctico”.