Leidy Hidaldo recibiendo tratamiento para su cáncer de mama en el MSK de Manhattan. Fotos cortesía

Por Javier Castaño.  —  

Una noche de mayo del 2024, Leidy Hidalgo, de 31 años, sintió dolor en el pecho cuando acomodaba su cuerpo sobre el colchón. Se tocó y sintió una pelotica sobre su mama izquierda. A las dos semanas acudió a su doctora primaria, quien la refirió a un oncólogo. Comenzaron los exámenes médicos y llegó la biopsia. El 3 de julio recibió la noticia de que tenía cáncer de mama.

“Me dio mucho miedo, busqué información en el Internet, creí que todos mis sueños se habían terminado, aunque una gran amiga me acompañó en este proceso y me dio mucho ánimo”, recuerda Hidalgo.

Luego optó por acudir al Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) de Manhattan en donde le explicaron las opciones que tenía para el tratamiento y la recuperación. El 23 de agosto el doctor George Plitas le extrajo el tumor de su seno izquierdo.

“No dormí ni siquiera una noche en el hospital y me fui a descansar a la casa el mismo día de la operación. En octubre del año pasado decidí congelar mis óvulos porque quiero tener hijos en el futuro, recibí quimioterapia hasta enero de este año, sigo tomando medicamentos para acabar las hormonas que producen cáncer y he cambiado mi estilo de vida”, dijo Hidalgo con regocijo.

Dijo que va al gimnasio tres veces por semana, ha cambiado su dieta, no come comida procesada, prefiere las frutas y las nueces y la comida mediterránea, incluyendo pollo. Trata de llevar una vida más tranquila y se dedicó a viajar. Hidalgo es de República Dominicana y llegó a Nueva York hace tres años.

“MSK salvó mi vida porque son lo mejor de lo mejor, me informaron y me dieron el mejor tratamiento”, añadió Hidalgo. “En este proceso también he conocido mucha gente y grupos que me apoyan para ser más fuerte y seguir disfrutando mi vida”, dijo Hidalgo.

MES DE LA CONCIENTIZACION DEL CANCER DE MAMA

Octubre es el Mes de la Concientización de Cáncer de Mama en los Estados Unidos y MSK ha venido realizando varias actividades en la comunidad para informar a la gente sobre cómo prevenir esta enfermedad.

Según la Sociedad Americana del Cáncer, una de cada ocho mujeres será diagnosticada con cáncer de mama, pero las tasas de mortalidad han disminuido un 44% desde 1989, salvando más de medio millón de vidas.

El MSK ha jugado un papel importante en la prevención y tratamiento del cáncer.

La doctora oncóloga Pamela Drullinsky del MSK dijo que cada año ven más y más mujeres jóvenes desarrollando cáncer de mama, como Hidalgo. Tampoco saben con certeza por qué está ocurriendo, “puede ser algo hereditario o debido a factores del medio ambiente como el uso de plásticos o químicos”, dijo la doctora Drullinsky.

La doctora Drullinsky dijo que hay otros factores económicos o sociales que pueden estar influyendo en el aumento de cáncer de mama en mujeres jóvenes. A veces no tienen acceso a mamografías o les da miedo.

“En el estado de Nueva York se busca que las mujeres mayores de 40 años obtengan una mamografía cada año y por eso hemos abierto una clínica en Harlem con el fin de servir a comunidades desprotegidas en donde hay escasez de información”, añadió la doctora Drullinsky.

Hidalgo fue afortunada en recibir un diagnóstico de cáncer temprano, en etapa 2. Aunque muchas mujeres esperan demasiado para acudir al doctor.

Leidy Hidalgo.

“La mejor manera de prevenir o detectar el cáncer de seno antes de que sea demasiado tarde es conocer tu cuerpo, acudir al doctor cuando descubras anomalías y reconocer que el cáncer no es el final de tu vida, sino una etapa para mejorar”, dijo Hidalgo. “Aquí estoy disfrutando mi vida gracias a MSK”.