La bandera dominicana y la pasió por el bésbol se hicieron presente en Citi Field, Queens. Fotos Marcela Álvarez.

Por Marcela Alvarez   —   

El histórico “Showdown RD vs PR” se jugó este sábado 15 de noviembre en Citi Field de Flushing y fue un éxito total. República Dominicana superó 6-2 a Puerto Rico ante más de 20,057 mil fanáticos que, ignorando el frío, llegaron con sus banderas, música y alegría.

El partido (de exhibición) arrancó pasadas la 1:00 PM, tras una animada previa afuera del estadio. Desde las 10:30 AM hubo música en vivo, comida típica, actividades familiares y, en general, un ambiente de fiesta y paz.

Los himnos nacionales de ambos países fueron cantados por dos estrellas de la música latina: Héctor Acosta “El Torito” (RD) y Gilberto Santa Rosa (PR). La cantante Shantelle interpretó el himno de Estados Unidos.

El partido comenzó muy cerrado en las primeras cinco entradas, hasta que Dominicana abrió el marcador en la parte alta del 6to inning con un elevado de sacrificio del jardinero Sócrates Brito y un sencillo del receptor Webster Rivas empujó dos carreras. 3-0.

Puerto Rico acortó distancia, 3-2, en la parte baja del séptimo con un sencillo de dos carreras de Jack López al jardín izquierdo.

La hinchada puertorriqueña también dijo presente. Foto Marcela Álvarez

Una familia dominicana acompaña a su novena en Flushing. Foto Marcela Álvarez.

El jardinero Emmanuel Rodríguez (eventual MVP) disparó un imparable, con un compañero en base en la parte alta del octavo inning contra el boricua Osvaldo Berríos, hacia el jardín derecho. Quisqueya se fue arriba 5-2. En el noveno, el campo corto Ángel Genao anotó gracias a un doble de Junior Lake para el 6-2 final. Sin duda, hoy por hoy Dominicana es el rival a vencer en el béisbol mayor hispano.

Las estrellas Robinson Canó (RD) y Carlos Delgado (PR) recibieron homenajes de sus novenas, que llevaron en las espaldas los números 24 y 21, respectivamente. Canó, ocho veces All-Star, jugó su último partido como profesional en EEUU. Sirve agregar que Canó jugó 17 temporadas en las Grandes Ligas —-incluidos su paso por los Yankees y los Mets. Delgado también jugó 17 temporadas, las últimas cuatro con los Mets.

Sin poder ocultar la emoción, entre lágrimas, Canó dijo “es muy bonito ver lo que están haciendo estos muchachos. Sigan para adelante y con Dios lograrán sus sueños”.

Esta primera edición del derby caribeño, a nivel selecciones y tipo All-Star Game, fue organizado por The Cerro Group, y contó con el apoyo de la Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico (APPPR), la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana (FENAPEPRO), Major League Baseball y New York Mets. Apoyo adicional de Cibao Meat Products, Mamita’s Ice, y cerveza Estrella Galicia de Puerto Rico.

Es el tercer año consecutivo que Citi Field recibe al béisbol caribeño. En noviembre del 2023, los dominicanos Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas jugaron una serie de tres partidos. En noviembre del 2024 regresaron para un solo partido.

UNA FANÁTICA MÁS: ZOE SALDAÑA
En la previa al partido, la ganadora del Oscar hizo una pausa en el rodaje de la tercera temporada de “Lioness”, la exitosa serie de Paramount++ creada por Taylor Sheridan, para enviar un mensaje de apoyo a la novena dominicana.

En un breve video Zoe Saldaña, quien vivió en Jackson Heights, dijo “hola, desde el set de Lioness, a la República Dominicana…¡Arriba Quisqueya!”. El saludo se volvió viral entre los fanáticos de ambos equipos.

La actriz dominicana Zoe Saldaña, a la izquierda, se unió a la fiesta beisbolera. Foto cortesía