
Eric Adams, alcalde de Nueva York.
Los costos del cuidado infantil en nuestra ciudad están entre los más altos del país, y por eso todos los neoyorquinos conocen a algún familiar, amigo o compañero de trabajo que ha tenido dificultades para pagarlo. Desde los primeros días de nuestra administración, hemos hecho del cuidado infantil asequible una prioridad y hemos reiterado una y otra vez que las familias trabajadoras de la ciudad de Nueva York no deberían tener que elegir entre pagar el cuidado de sus hijos o llevar un plato de comida en la mesa.
Hoy, con el lanzamiento del primer Programa Piloto de Cuidado Infantil de la Ciudad de Nueva York, estamos haciendo que nuestra ciudad sea más apta para las familias. El programa ofrecerá cuidado infantil asequible para los empleados del Departamento de Servicios Administrativos Municipales (Department of Citywide Administrative Services), justo en su lugar de trabajo. Estamos logrando esto al convertir espacios subutilizados propiedad de la ciudad en centros de cuidado infantil gratuitos en el mismo lugar para nuestros trabajadores. De este modo, los empleados municipales sabrán que sus hijos están cerca, bien cuidados y seguros mientras hacen su trabajo. El programa comenzará en septiembre de 2026 y, junto con otra inversión de $10 millones destinada a un innovador programa piloto que ofrece cuidado infantil gratuito a niños de hasta dos años de familias de bajos ingresos, pone a nuestra ciudad más cerca de lograr un sistema de cuidado infantil universal.
Los empleados de la ciudad son el motor que mantiene en marcha a nuestra ciudad: limpian nuestras calles, enseñan a nuestros niños y nos mantienen seguros. Con este programa, estamos retribuyendo a algunos de estos neoyorquinos que tanto hacen por nosotros. Esta inversión de $10 millones también significa que los empleados de la ciudad podrán lograr un equilibrio entre el trabajo y la familia, marcando una diferencia clave, especialmente para las madres trabajadoras.
Sabemos que cuando las madres dejan de trabajar para cuidar a un hijo, renuncian en promedio a $145.000 en ingresos a lo largo de su vida. Si los padres se ven obligados a dejar sus empleos, las familias enfrentan dificultades y nuestra economía se debilita. Viví esa lucha de cerca: aunque tenía tres trabajos para poder alimentar a sus seis hijos y mantenernos bajo un mismo hogar, mi madre no podía pagar el cuidado infantil. Por eso, mi hermana fue quien nos crió a mis hermanos y a mí, porque la ciudad no estuvo presente para apoyarnos en el momento en que más lo necesitábamos.
Me enorgullece decir que nuestro Programa Piloto de Cuidado Infantil de la Ciudad de Nueva York refuerza el trabajo que ya hemos realizado para ayudar a que los empleados de la ciudad tengan más dinero en el bolsillo y para hacer que el cuidado infantil sea más asequible para todos los neoyorquinos.
Este trabajo incluye la cancelación de $360 millones en deuda de préstamos estudiantiles para 100.000 de nuestros servidores públicos dedicados, y una inversión de $70 millones de nuestro “Mejor presupuesto de la historia” para apoyar a los estudiantes de educación preescolar especial que necesitan terapia ocupacional, terapia del habla y otros servicios relacionados.
También hemos trabajado para que el financiamiento del cuidado infantil sea permanente en el presupuesto de nuestra ciudad, e incorporamos $170 millones más a la educación de la primera infancia. Esto permite que programas esenciales como la educación preescolar especial y la expansión de nuestro programa para niños de tres años (3-K) en toda la ciudad puedan mantenerse en el futuro.
Además, hemos reducido en más del 90 % el costo del cuidado infantil subsidiado desde que asumimos el cargo. Gracias a nuestras iniciativas, una familia que gana $55.000 al año pasó de pagar $55 por semana en cuidado infantil en 2022 a solo $4,80 por semana hoy
En Nueva York, sabemos que criar a un niño requiere del apoyo de toda una ciudad, y con estas inversiones no solo estamos haciendo que nuestra ciudad sea más asequible, sino también el mejor lugar para encontrar oportunidades, formar una familia y alcanzar el sueño americano.

