Por Javier Castaño. —
“Dos hombres armados se acercaron a nuestro carro, golpearon con fuerza los vidrios, nos dijeron que saliéramos del auto y que mostráramos los documentos de identificación”, dijo Evelyn Villao. “Salí del auto, les entregué mi identificación, dijeron que era falsa y me tiraron al piso mientras mi esposo recibía golpes dentro del auto”.
Villao y su esposo, Ricardo Arauz, son de Ecuador, ingresaron a este país hace dos años y solicitaron asilo político.
“Somo legales”, gritaba la mujer en español mientras los dos hombres arrojaban los documentos de identidad al piso en la intersección de la calle 94 y la 31 Avenida de Elmhurst, Queens. Los dos hombres dijeron que eran “agentes de inmigración”, pero nunca mostraron su identificación.
La pareja no habla inglés y en el video se escucha a los hombres diciéndole a Arauz: “somos agentes de Seguridad Nacional y debe acompañarlos”.
La pareja tiene el video para probar el ataque y las llamadas que hicieron al 911 para pedir ayuda de la Policía. “La policía del cuartel 115 llegó en dos minutos, hablaron con los dos hombres detrás de un carro estacionado y se fueron sin ni siquiera mirarnos. Los dos hombres también se metieron en sus respectivos carros y nos dejaron en la calle. Estamos traumatizados”, dijo Villao.

Desde la izquierda, Evelyn Villao explicando el ataque de los agentes de ICE, Ricardo Arauz quien fue herido, y Walter Sinche de Alianza Ecuatoriana Internacional. Foto Javier Castaño
Al parecer los dos hombres armados buscaban a otra persona.
La pareja se encontraba en esa esquina en el interior de su carro, recogiendo a una niña que llegaba de la escuela. Después de la golpiza se fueron a su hogar, pero Arauz comenzó a sentir dolores en el cuerpo por los golpes que recibió de los dos hombres que nunca se identificaron.
En el Flushing Hospital le vendaron su brazo izquierdo y tiene moretones en varias partes de su cuerpo porque recibió golpes con un bolillo o porra policial.
Cuando fueron al cuartel 115 a poner la denuncia, no los atendieron y salieron regañados por los policías de turno. “Váyanse que no pasó nada, tampoco habrá reporte policial y ustedes nunca llamaron al 911”, gritaron los policías de turno.
Pero los teléfonos celulares de Villao y Arauz reflejan que hicieron las llamadas al 911 el pasado miércoles 10 de septiembre a las 4:32 y 4:39 respectivamente.
“No podemos dormir bien, dejamos de conducir nuestro carro y tenemos miedo de salir a la calle porque pensamos que alguien nos va a hacer daño”, dijo Arauz. “El trauma sicológico es más fuerte que el físico”.
La denuncia de la pareja fue presentada en la sede de Alianza Ecuatoriana Internacional, con sede en la calle 104 y Roosevelt Avenue de Corona. “Nuestra comunidad inmigrante está siendo amenazada, recibe un trato inhumano de la administración del presidente Trump y la policía de la ciudad de Nueva York no sale a defendernos”, dijo Walter Sinche, fundador de esta organización comunitaria.