
El examen para adquirir la ciudadanía en EE.UU. se ha complicado. Foto Shutterstock
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que un nuevo examen de educación cívica entrará en vigor el 20 de octubre de 2025. Quienes presenten su solicitud a partir del 20 de octubre deberán tomar el nuevo examen. Además del cambio en el examen, como se explica en la parte 2 más abajo, USCIS también aplicará criterios más estrictos para evaluar la buena conducta moral del solicitante.
- Mayor número de preguntas
En la versión actual (2008), a los candidatos se les hacían 10 preguntas seleccionadas de un banco de 100, y debían responder correctamente al menos 6 para aprobar. La versión de 2025 es más extensa:
- El banco de preguntas se ha ampliado a 128 preguntas.
- Durante la entrevista se formularán 20 preguntas.
- Para aprobar, los candidatos deberán responder correctamente al menos 12.
- Ni bien respondan 12 correctas aprobaran el examen.
- ¿Qué otros cambios anunció USCIS además del examen?
Además de la actualización del examen de educación cívica, USCIS ha puesto en marcha una serie de acciones para reforzar el proceso de naturalización:
- Controles de seguridad más estrictos: Se han restablecido procedimientos rigurosos de verificación de antecedentes para todos los solicitantes.
- Evaluación más exigente del buen carácter moral: Los oficiales ahora contarán con nuevas directrices que no solo consideran la ausencia de delitos o faltas, sino también la participación activa y positiva del solicitante en la sociedad.
- Revisión detallada de exenciones por discapacidad: Las solicitudes de exención para los requisitos de inglés y educación cívica serán evaluadas con criterios más estrictos y uniformes.
- Inspecciones presenciales en comunidades: USCIS reanudará visitas en los vecindarios donde residen los solicitantes, con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad para la ciudadanía.
- Sin cambios para personas mayores.
Los solicitantes de 65 años o más que hayan vivido en EE. UU. por más de 20 años seguirán presentando una versión simplificada: 10 preguntas de una lista adaptada, con al menos 6 respuestas correctas. - Es fundamental no cometer errores en el formulario N-400 y confirmar que realmente cumple con todos los requisitos para solicitar la ciudadanía.
Lo más importante de todo este proceso, además del examen, es completar correctamente el formulario N-400. Cualquier error o discrepancia en este documento puede resultar en la negación de la solicitud. En algunos casos, incluso podría provocar la reapertura del caso de residencia permanente, lo que a su vez podría derivar en un proceso de deportación. Por esta razón, se recomienda consultar con un abogado de inmigración debidamente licenciado antes de presentar su solicitud de ciudadanía.
Quienes planean solicitar la ciudadanía estadounidense en 2025 deberían comenzar a estudiar desde ahora. Chequeen la pagina web de USCIS: uscis.gov