Toda persona, sin importar su estatus migratorio, puede reclamar compensación en caso de accidente en el trabajo. Foto Dreamstime

Trabajando como abogada de inmigración por muchos años he tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a superar un sin número de obstáculos provenientes de su estado migratorio. A menudo, estas mismas personas son víctimas de accidentes en su lugar de trabajo o fuera del trabajo. Sin embargo, me doy cuenta que muchos de estos individuos tienen temor y se sienten culpables de recibir beneficios por sus lesiones o de demandar.

Una persona que no tiene estatus legal podría ser elegible para iniciar una reclamación sin correr el riesgo de deportación. A pesar de que empezar este proceso puede ser bien tenebroso, los inmigrantes y otros miembros de comunidades tienen acceso completo al sistema judicial y pueden sentirse seguros en su búsqueda por asistencia legal para reclamos válidos.

Su estatus migratorio no afecta su capacidad para demandar y recibir una justa compensación tras ser víctima de un accidente. Esto es para todo tipo de accidente ya sea automovilístico, o una lesión o caída. Inclusive si un familiar se accidentó gravemente o si fallece usted como su cónyuge, hermanos o familiar inmediato tiene derecho a compensación monetaria.

Hasta pequeñas lesiones o daños emocionales pueden afectar significativamente la calidad de vida de usted y las personas alrededor suyo. Mientras que muchas personas a menudo hablan sobre juicios frívolos y estigmatizan a víctimas que luchan por sus reclamos, es importante saber que personas buenas y honestas pueden sufrir lesiones.

bogados honestos nunca perseguirán reclamos frívolos y ellos serán capaces de dirigir sus reclamos. Si usted piensa que ha sufrido un accidente contacte a su abogado/a de confianza para que le pueda explicar el proceso y recuperar suficiente dinero que usted y su familia se merecen.  Nosotros trabajamos en conjunto con abogados de accidentes confiables que pueden recuperar el dinero necesario para usted y su familia. No dude en llamar a la Dra. Bazán al (718) 478- 8583.