IATI Theater abre su temporada primavera 2017 con el estreno mundial deGazoline, escrita por el dramaturgo catalán Jordi Casanovas y dirigida por el artista puertorriqueño Jorge B. Merced

Con la participación de Frances Arroyo, Diego Chiri, Gilberto Díaz, Mateo Lamuño e Idalia Limón

Del 25 de Marzo al 16 de Abril, 2017

IATI Theater inicia su temporada de primavera 2017 con el estreno mundial de Gazoline, obra escrita por Jordi Casanovas, uno de los más prolíficos dramaturgos contemporáneos de España, e inspirada en los graves disturbios callejeros que azotaron a Francia en el 2005. La puesta en escena de este estreno mundial se sitúa en Nueva York 2017 y con un acento latino.

Gazoline explora la complejidad de la generación “millennial”, un grupo de jóvenes que ha demostrado ser mucho más que video juegos y “selfies”. De hecho, son una voz en ascenso y una fuerza de cambio positivo. Bajo la dirección artística de Jorge B. Merced, esta producción vanguardista se presentará en IATI Theater (64 E 4th St, entre Bowery y 2da Ave, Manhattan) del 25 de marzo al 16 de abril, 2017. Las presentaciones son en español con súper títulos en inglés.

Gazoline Teatro IATAEn un marco anti-inmigrante, lleno de frustración y rabia, cinco jóvenes latinos abordan la compleja relación entre el pasado migratorio de sus padres y la sutil manipulación de grupos que algunas veces usan a sus comunidades para su propio provecho político. Y más aún, del choque cultural que enfrentan en sus escuelas y barrios frente a otros adolescentes de diversos grupos étnicos.

Gazoline es la exploración de emociones e interacciones entre gente joven dentro de un ambiente social en constante evolución y que es mostrado a través de la poética visual y propuesta estética de Merced.

“No hay nada mejor que el arte para, en tiempos difíciles, reforzar nuestro deber cívico. La guerra sin tregua declarada contra los inmigrantes por el actual gobierno de los Estados Unidos hace aún más imprescindible la reacción de los artistas para desafiar el ambiente opresivo que nuestras comunidades inmigrantes tienen que soportar”, dice el director Jorge B. Merced.

“En Gazoline, las circunstancias sociales, culturales y políticas que separan a los personajes son también el motor que explora el poder de la violencia (o no) cuando una persona es empujada a los límites”, agrega el dramaturgo Jordi Casanovas.

Gazoline surge del programa de desarrollo dramatúrgico de IATI Theater, Cimientos, que trabaja con obras nunca antes producidas. En 2014, un grupo de diez dramaturgos fundó la comunidad Cimientos 2015. Un ensemble de dramaturgos junto al director literario y personal artístico de IATI, y los directores elegidos para dirigir las lecturas dramatizadas, dieron su visto bueno a todas las obras, incluida Gazoline.  Durante cinco meses, los artistas se reunieron en grupos para desarrollar cada libreto. El proceso culminó con una lectura con público presente para recibir opiniones y así desarrollar más la obra.

“Más allá de la escritura y el proceso de desarrollo, lo que llamó nuestra atención fue el aspecto político de la obra y sus simbolismos.  La obra está basada en hechos reales que sucedieron en Paris (2005-2006), donde cientos de autos fueron quemados por grupos de jóvenes”, explica Winston Estévez, director artístico de IATI. “Los hechos estaban asociados con las comunidades inmigrantes que protestaban contra el momento político.  El simbolismo de la gasolina, los jóvenes enfrentando a la tormenta política, son algunos de los elementos que queremos explorar en el escenario y relacionarlos con la realidad norteamericana en 2017”.

Gazoline es una reflexión del clima sociopolítico de Nueva York. Cinco jóvenes de origen hispano están en una encrucijada.  ¿O luchan para detener el caos que les rodea, clamar por la paz, oportunidades y justicia para todos, o se conforman con la situación actual y se mantienen como observadores pasivos en un mundo que parece destinado a la guerra, conmoción y odio?

Con la participación de: Frances Arroyo, Diego Chiri, Gilberto Díaz, Mateo Lamuño, e Idalia Limón.

Directora escénica: Cristina Ayón Viesca.  Diseño de escenario: Warren Stiles.  Iluminación: Miguel Valderrama.  Sonido: Haydn Díaz & Gabriel García.  Vestuario: Leni Méndez.  Diseño gráfico: Evan Sargent.

Qué: estreno mundial de Gazoline, escrito por Jordi Casanovas y dirigido por Jorge B. Merced.
Dónde: IATI Theater 64 E 4th St. (entre Bowery y 2da Ave), Manhattan

Cuándo: del 25 de marzo al 16 de abril, 2017 /Jue – Sáb 8pm, Dom 3pm.

Boletos: general $30; $25 estudiantes y seniors.
Información: 212-505-6757 / http://www.iatitheater.org

SOBRE IATI THEATER | COMPAÑÍA PRODUCTORA

Con casi 50 años de teatro latinoamericano en la ciudad de Nueva York, IATI Theater es un lugar para diferentes creaciones: una exploración audaz en nuevos terrenos donde no hay fronteras y la experimentación es estimulada. IATI es una organización de artes escénicas sin fines de lucro establecida en 1968, dedicada a atender las audiencias hispanohablantes y anglosajonas. Desde sus salas en Nueva York en el barrio de East Village, IATI promueve el patrimonio latino contemporáneo a través de producciones de teatro, música y baile, talleres y lecturas, por ende creando un puente entre artistas y comunidades marginadas. Su impacto no es sólo local, pues con giras internacionales y nacionales IATI también cumple dichos propósitos.

JORGE B. MERCED | DIRECTOR

Director Artístico Adjunto de Pregones/Puerto Rican Traveling Theater, donde ha sido miembro desde 1987.  Jorge es un reconocido artista de teatro que ha entrenado con Osvaldo Dragún, Eugenio Barba, Miguel Rubio y Teresa Ralli (EITALC 89 – Cuba), Augusto Boal (Brazil & France), y en el Alvin Ailey Center (NY).  Sus créditos como director en Nueva York incluyen: Fellini’s La Strada con René Buch, El huésped vacíoThe Smell of Popcorn, y El Mandatario Idiota (IATI). Con Pregones ha dirigido: Baile Cangrejero, El Apagón, Blanco, Aloha Boricua, Migrants! Las facultades, Neon Baby, Marchers Trilogy, y 11 años de lecturas y talleres de producción para el Asunción Playwrights Project. Es graduado de  City College-CUNY.

JORDI CASANOVAS | DRAMATURGO

Dramaturgo y director teatral. Catalán, nacido en Vilafranca del Penedès , 1978. Fue director de la compañía FlyHard, de la que fue fundador, desde 2005 hasta 2013. Al igual que de la SALAFlyHard del 2010/2011 hasta 2013.  Es professor de dramaturgia del Institut del Teatre, Eolia and l’Escac y ha escrito una treintena de textos teatrales, entre los que destacan Una historia catalana (TNC , junio 2011), Un hombre con gafas de pasta ( SALAFlyHard, 2010), Cena con batalla (Versus Teatre, 2010),La Revolución (La Villarroel, 2009), Lena Woyzeck (Temporada Alta, 2008), La Ruina (La Villarroel, 2008), City / Simcity (Sala Beckett / Club Capitol, 2007) y Wolfenstein ( AREAtangent / Versus Teatre , 2006) .

FRANCES ARROYO LÓPEZ | ACTRIZ

Graduado de la Universidad de Puerto Rico (2015), Frances está encantada de hacer su debut actoral en Nueva York, con IATI Theater. Recientemente estudió y actuó con The Moscow Art Theater School in The Cherry Orchard dirigido por Ilja Bocharnikovs.  Como miembro del Teatro Rodante de la Universidad de Puerto Rico dirigido por Dean Zayas, Frances actuó en España (Madrid, Almagro, Murcia). Entre los roles en los que ha actuado están: Bernarda Alba (La casa de Bernarda Alba), Antigone (Las mujeres fenicias), Suegra  (Bodas de sangre), Brighella (Commedia dell’ Arte), y Lavandera (Yerma). Frances igualmente ha colaborado con el Teatro Repertorio de la Universidad de Puerto Rico en las producciones musicales Into the Woods and The Sound of Music. Este otoño estará haciendo una maestría en teatro musical en The Royal Conservatoire de Escocia.

DIEGO CHIRI | ACTOR

Actor y director bilingüe nacido en Lima, Perú. Se graduó de la Universidad Bucknell con una concentración en dirección de escena. Ha recibido el Premio HOLA 2016 por dirección destacada del año por la obra Off-Broadway “La gran Semíramis”. También ha recibido los premios FUERZA 2016 a Mejor Director y a Mejor Producción por la obra “Olvidadas”. Diego Chiri ha dirigido en los teatros de Repertorio Español, Teatro IATI, Teatro Pregones, Teatro SEA y en el Teatro de Julia de Burgos. Recientemente trabajó como asistente de dirección en la obra “AdA: Authors directing Authors” en La Mama Experimental Theatre Club, dirigido por Neil LaBute, Marco Calvani y Marta Buchaca.  www.diegochiri.com

 

GILBERTO GABRIEL DÍAZ FLORES | ACTOR

Gilberto Gabriel Díaz Flores nació en San Juan, Puerto Rico en 1988. Creció en un ambiente de música y desde los 5 años se interesó mucho por el arte. Comienza a desarrollarse como actor en el 2008 en su país natal. Inclinado hacia el cine y la televisión, tomó clases y talleres de actuación con José E. Hernández, Joann Polanco y Teófilo Torres. Luego decide mudarse a NYC para continuar educándose. Reciéntemente terminó dos años de entrenamiento en la técnica de actuación Meisner en el “William Esper Studio” con el maestro Terry Knickerbocker. Es miembro de la compañía de teatro “Teatro 220” con casa en el teatro Latea en NYC y también trabaja en Teatro SEA. 

IDALIA LIMÓN | ACTRIZ

Recién llegada de Seatle en donde se ganó el respeto de la crítica por su role de Marela en “Anna en el trópico” de Nilo Cruz, presentada en el Burien Actors Theatre. Ha aparecido en comerciales y cortometrajes, incluido “What a Day”. Estudió drama en la Universidad Autónoma de Nuevo León en México, de donde es originaria y continuó su entrenamiento en American Academy of Dramatic Arts (NY); Freehold Theater y en Unexpected Productions (Seattle) al igual que en Filmbase y The Gaiety School of Acting (Dublin, Ireland).  Se siente muy agradecida con el equipo de Gazoline, no solo por la oportunidad de crear Omaira sino de cantar y ¡rapear en el escenario!

MATEO LAMUÑO | ACTOR

Actor y director español. Formado en el HB Studio de Nueva York, titulándose en su programa de conservatorio “Hagen Core Training”, y en Madrid en el Laboratorio de Teatro William Layton. Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Tras iniciar su carrera en Madrid, estudiando y trabajando en el mundo del cortometraje y el teatro, ha aparecido recientemente en distintas producciones de Off-Off Broadway, actuando en teatros como el HB Playwrights Theater, The Producers’ Club, Manhattan Repertory Theater, y colaborando con compañías como Love Creek Productions, Step1 Theater Project, y Barkers Theater Company. Esta producción de “Gazoline” marca la primera colaboración de Mateo con IATI Theater.