El 16 de noviembre y el 19 de diciembre del año pasado se presentaron querellas en contra de la organización comunitaria Make the Road New York (MRNY). Las querellas se radicaron en la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) y sus empleados argumentaron intimidación, retaliación y amenazas de parte de los directivos de MRNY por haberse reunido para cuestionar las relaciones laborales y querer sindicalizarse.
Estos dos casos no fueron los únicos, pero si los que avanzaron: 29-CA-190191 y 29-CA-188291.
QueensLatino solicitó y obtuvo copia de los documentos de estos dos casos con base en el Acta de Libertad de Información (FOIA). También obtuvo copia de los correos electrónicos que el abogado Cary Kane envió a los directores de MRNY, Deborah Axt y Javier Valdés, revelando los nombres de los empleados que habían puesto las querellas y exigiéndoles, a todos los empleados de MRNY, que preservaran cualquier tipo de evidencias de “unos casos que no tienen mérito”. Para los empleados que no obedezcan, “podrán ser disciplinados o penalizados”.
Deborah Axt le envió a los empleados de MRNY un correo electrónico argumentando que las querellas se presentaron una semana después de la elección del presidente Trump y por eso “debemos tener mucho cuidado cuando CUALQUIER agencia gubernamental nos pone como blanco” (las mayúsculas son parte del texto).
El investigador del NLRB estudió las querellas y encuentra mérito para concluir que hubo “prácticas laborales injustas”. Entonces el NLRB le ofrece a MRNY la posibilidad de que llegue a un acuerdo y evite la corte.
El abogado Cary de MRNY, el investigador de NLRB, los empleados de MRNY que presentaron las dos querellas y Kathy Drew-King, directora de la región 29 de NLRB, firmaron el acuerdo el 19 de abril de este año. El acuerdo le exige a MRNY colocar por dos meses una notificación en la pared de su sede de la calle 92 y Roosevelt Avenue. También los obliga a enviar un correo en donde se comprometen a no interferir, amenazar o tomar represalias en contra de los empleados que quieran discutir sus condiciones salariales o formar un sindicato.

Deborah Axt y Javier Valdés son los directores de Make the Road New York con sede en la Roosevelt y la calle 92 de Jackson Heights, Queens.
QueensLatino se dio cuenta de esta notificación a los empleados de MRNY y publicó un primer artículo al respecto que produjo la ira de Javier Valdés, quien atacó a esta publicación y a su director de manera personal. También el abogado Cary nos envió una carta para exigirnos que nos retractemos.
Luego de obtener los documentos legales por intermedio del FOIA, solicitamos hablar con Valdés o Axt, pero solo respondieron nuestro requerimiento con esta frase: “Los empleados retiraron sus falsas acusaciones luego de la investigación de la Junta Laboral. Colocamos la notificación porque creemos que los derechos de los trabajadores debe ser respetado, incluyendo los nuestros”.
Patricia Weth, de la oficina de FOIA del NLRB, dijo que “el acuerdo entre las partes habla por sí solo”.
“En Make the Road siempre ha habido un ambiente de intimidación y premian a quienes apoyan el trato injusto a los empleados”, dijo una fuente cercana a la investigación que hizo el NLRB. “Por eso se vieron obligados a firmar el acuerdo, colocar la notificación y enviar el correo electrónico”. A través de los años, varios empleados se han quejado al Comité de Personal de MRNY y no han sido atendidos.
Cuando Valdés se defendió diciendo que todas las querellas en contra de MRNY fueron retiradas, se le olvidó mencionar que dos lograron avanzar. El nombre de los empleados que presentaron las querellas fue tachado para no revelar su identidad, pero los comentarios y las acusaciones en contra de MRNY, de parte de empleados y miembros de esta organización sin ánimo de lucro, no paran de llegar a esta publicación.
“Le agradezco a todos aquellos que nos han contactado para obtener información correcta”, escribió Valdés en sus ataques a QueensLatino. Luego de enterarse que obtuvimos los documentos con el FOIA, prefiere el silencio.
Javier Castaño / Director de QueensLatino
Bueno desde que hubo un acuerdo es por que trataron a callar a los denunciantes de lo contratrio el caso hubiera sido desestimado. Ya es hora de que paren tanto abuso, corrupcion, acoso y calumnisas a quienes no comulgan con su poca verguenza. Seguro cuidan su “trabajo”, sus sueldazos, sus 3 meses de vaciones con sueldo. A La Sra Ruth Jara por denunciar el abuso con el cuento de DACA y DAPA, hacia talleres semanales de inmigracion 3 veces y cada uno de 50 personas a 50 DOLARES, 600 personas al mes, y Ruth preguntó dónde está El Dinero y enseguida fue acosada, insultada amenazada y expulsada. Igual con el representante del Comité de Inmigración, a quien le hicieron una falsa denuncia de acoso sexual que jamás se comprobó, pero la denunciante fue premiada como ORGANIZADORA del Comité. Este es solo un ejemplo. Javier Castaño, cuando quiera nos reunimos y hablamos de más pruebas y estafas, etc.
Excelente que se pueda comprobar el abuso y se detenga.
Absurdo que personas encargadas de luchar por la calidad de vida y derechos de los Immigrantes, terminen abusando y lucrándose de los mismos.
Síndrome de Altura!
Bravo Queens Latino por denunciar!
En 1996 fui a hacer una consulta en MRNY con relación al ‘lease’ que tenía, y la verdad que ni me dieron el servicio, ni me trataron bien.