Por primera vez una agrupación puertorriqueña de música de bomba y plena visita Queens y se mete en los establecimientos comerciales para llevar el mensaje de amor y alegría de los Reyes Magos (6 de enero). Esta parranda de reyes fue amenizada por Bombayo. Latinos de varias nacionalidesdes bailaron al ritmo caribeño de panderetas y tambores.

Bajo los rieles del tren 7 se escuchó bomba y plena. Fotos Javier Castaño

Bajo los rieles del tren 7 se escuchó bomba y plena. Fotos Javier Castaño

Los integrantes de Bombayo comenzaron a tocar sus panderetas en la plazoleta Manuel de Dios Unánue de la calle 83 y la avenida Roosevelt. Luego descendieron por la Roosevelt hasta la calle 80 en donde está la sede de la Librería y Centro Cultural Barco de Papel. Se detuvieron a bailar con la gente en la calle e ingresaron a varios establecimientos comerciales. Deleitaron a los clientes mexicanos que consumían elotes (mazorca) en la calle 82, bajo el hierro de la estación del tren 7.

En la calle 82 de Jackson Heights hubo parrando puertorriqueña.

En la calle 82 de Jackson Heights hubo parranda puertorriqueña.

Centro cultural Barco de Papel logo

Luego encendieron la rumba en el interior de la librería. “La tradición de Los Reyes es muy importante”, dijo Luis Salgado de R.Evolución Latina, una agrupación de actores latinos de las obras de teatro de Broadway, en Manhattan. “No podemos perder el poder de esta tradición y la mejor forma es unirnos como comunidad latina y trabajar en familia”.

Salgado tocó varios instrumentos, cantó y bailó al ritmo de plenas y bombas. Su organización R.Evolución latina regaló varios libros a los niños asistentes.

Luis Ortiz, de Bombayo, dijo que la música es una bendición de Dios. “Esta parranda tiene un significado muy importante y por eso la llevamos a las tiendas de la Roosevelt, para que latinos de todas las naciones puedan aprender y apreciar esta música”.

Paola Ortiz, de la Librería Barco de Papel, habló de la importancia de los libros, de la lectura y de las bibliotecas. “Los libros impresos tienden a desaparecer, como los dinosaurios, y por eso nosotros queremos continuar impulsando la lectura y la experiencia de abrir un libro para leer”, dijo Ortiz.

Javier Castaño

El Centro Cultural Barco de Papel celebrando los Reyes Magos en su sede de Queens con la agrupación Bombayo.

El Centro Cultural Barco de Papel celebrando los Reyes Magos en su sede de Queens con la agrupación Bombayo.