Colores de Latino America, Exposición de Arte y Networking, presentado por ArteLatAm y auspiciado por MetLife. ¡Viene el 9 de mayo de 2018, será Magnífico!
Estamos comenzando nuestra emocionante red de eventos internacionales con una serie de exposiciones de arte que abrirá las puertas a artistas latinoamericanos. Muchos de estos artistas buscan identidad cultural, integración y visibilidad. Otros artistas buscan unir la educación, el empoderamiento económico y el desarrollo comunitario entre los Estados Unidos y América Latina.
Colores de Latino America tendrá lugar el miércoles 9 de mayo , 2018 a las 5:30PM en el edificio de MetLife localizado en 200 Park Ave, 2nd piso, New York, NY 10170.
Registracion es requerida a www.artelatam.org/RSVP1
ArteLatAm y el Gerente de Global de Diversidad e Inclusión de MetLife se complacen en presentar “Colores de Latino America” exhibiendo obras de los artistas Sandra Mack-Valencia (Colombia), Pablo Caviedes (Ecuador), Diego Anaya (México), Hermann Mejía (Venezuela), y Carlos Torres Machado (Ecuador). Este es el primer evento de primavera del año de ArteLatAm, que continúa su serie en la exploración de esta nueva era del arte latinoamericano. Artistas Maestros Invitados: Alexander Corujeira (Buenos Aires, 1961), Pedro Friedeberg, (11 de enero de 1936), Dionisio del Santo, (1925, Colatina, ES – 1999, Vitória, ES), Miguel Angel Vidal, (1928-2009) ) Artista plástico argentino.
“El arte es mágico. Los verdaderos artistas protegen su yo interior, que es donde guardan su reino creativo. Es por eso que preguntarle a un artista por qué hizo esto o aquello casi no tiene sentido. Inhalemos la brisa que sale de sus esculturas, la intensidad de los colores que impregnan nuestro espíritu, el contraste de texturas y materiales que despiertan nuestra memoria, y los enfoques no tradicionales que nutren nuestros sentidos de un presente como ningún otro” –(Graciela Kartofel).
Los eventos de ArteLatAm integran exposiciones de arte curadas de artistas latinoamericanos que viven en Nueva York con eventos de redes corporativas. Su diversa audiencia incluye a los empleados de MetLife y sus socios corporativos más importantes, invitados especiales de representantes del gobierno de la ciudad de Nueva York, cónsules de América Latina y personalidades de la escena artística de la ciudad de Nueva York. La noche contará con una alfombra roja, aperitivos latinoamericanos de recepción, la curaduría de música latinoamericana será ofrecida por Luis D’elias, y una experiencia sensorial de una exhibición de arte que lo inspirará a ver y escuchar con todo su ser.
Durante el evento, los participantes podrán apoyar el Arte Latinoamericano y tener la oportunidad de elegir una pieza de arte aplicada original seleccionada y producida exclusivamente para esta ocasión.
Las obras han sido seleccionadas por una junta de curadores de arte liderados por Graciela Graciela Kartofel (curadora de arte, historiadora). Creó el Programa de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo de América Latina para la Universidad Nacional Autónoma del México, Ciudad de México. Es catedrática y profesora visitante en diversas universidades, entre ellas la Universidad Cristóbal Colón, Veracruz, México; Universidad Michoacana, Morelia; Michoacán, la Hochschule für Künstleriche und Industrielle Gestaltung en Linz, Austria; y Hunter College, Nueva York (programa curatorial). Trabaja como crítica y comisaría independiente especializada en arte contemporáneo y arte latinoamericano.
Los ingresos del evento se destinarán a LULAC Council 23055, una organización sin fines de lucro 501 C-4 y ArteLatAm a través de nuestro patrocinador fiscal Fracture Atlas, una conocida organización 501-C3 para ayudar a financiar programas de arte.
ArteLatAm y el Consejo de LULAC desarrollarán talleres para niños, becas y programas educativos para artistas latinoamericanos emergentes y para apoyar, por segundo año consecutivo, el Programa de Asesoramiento en línea de ArteLatAm..
ARTELATAM
ArteLatAm es una organización artística con sede en Nueva York y conocida por proporcionar los recursos que los artistas visuales latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos y en el extranjero necesitan para prosperar. Nuestra misión es contribuir a una mejor y más profunda comprensión del Arte Latinoamericano Contemporáneo. Empoderamos a artistas latinoamericanos proporcionándoles asesoramiento profesional, revision de portfolios, conexión en redes, recursos, financiamiento y oportunidades para crear y exponer su creatividad más allá de sus países de nacimiento.